Aproximación al concepto de ángulo a través de redes asociativas pathfinder en alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2000Published in:
Campo abierto. 2000, n. 17 ; p. 39-60Abstract:
En este artículo presentamos un estudio introductorio sobre el concepto de ángulo en alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria. La dificultad de este concepto radica en las varias concepciones parciales que el alumno tiene que integrar en una sola mediante aproximaciones sucesivas a lo largo de su escolaridad. Nuestro estudio presenta una descripción de la forma en que el alumno relaciona estas concepciones parciales, utilizando para ello la técnica de las Redes Asociativas Pathfinder. También se analiza la evolución de la complejidad de las relaciones entre conceptos en los distintos cursos, utilizando un índice de Complejidad creado al efecto. Como conclusión de los datos obtenidos observamos que los conceptos de los alumnos, al principio, se van asociando de forma cada vez más compleja, pero gradualmente, lo hacen en forma más simple, en torno a conceptos más inclusivos que conducen finalmente al concepto general de ángulo.
En este artículo presentamos un estudio introductorio sobre el concepto de ángulo en alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria. La dificultad de este concepto radica en las varias concepciones parciales que el alumno tiene que integrar en una sola mediante aproximaciones sucesivas a lo largo de su escolaridad. Nuestro estudio presenta una descripción de la forma en que el alumno relaciona estas concepciones parciales, utilizando para ello la técnica de las Redes Asociativas Pathfinder. También se analiza la evolución de la complejidad de las relaciones entre conceptos en los distintos cursos, utilizando un índice de Complejidad creado al efecto. Como conclusión de los datos obtenidos observamos que los conceptos de los alumnos, al principio, se van asociando de forma cada vez más compleja, pero gradualmente, lo hacen en forma más simple, en torno a conceptos más inclusivos que conducen finalmente al concepto general de ángulo.
Leer menos