Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The language used in early mother-child interaction by very-low-birth-weight children, with a focus on the emergence of grammar. 'El lenguaje utilizado por niños con muy bajo peso al nacer en la interacción temprana entre madre e hijo, con atención especial a la aparición de la gramática'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29174
Full text:
http://www.elsevier.es/es-revist ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Stolt, Suvi; Lehtonen, Liisa; Haataja, Leena; Lapinleimu, Helena
Date:
2011
Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2011, v. 31, n. 3, julio-septiembre ; p. 115-124
Abstract:

Se analiza el lenguaje utilizado en las interacciones tempranas entre madre e hijo en una cohorte seleccionada de niños con muy bajo peso al nacer. En concreto, se estudian los tipos de palabras y los tipos flexivos del finlandés utilizados a la edad de 1,6 y 2 años en interacciones madre-hijo y se comparan con los de 35 controles nacidos a término. Por otro lado, se reúne información referente al desarrollo gramatical temprano utilizando la versión finlandesa del Inventario de Desarrollo Comunicativo en ambas edades. Finalmente, se analizan las habilidades lingüísticas de los niños a los 2 años. Entre los resultados obtenidos, se indica que la adquisición gramatical puede resultar especialmente difícil para los niños con muy bajo peso al nacer al final del segundo año.

Se analiza el lenguaje utilizado en las interacciones tempranas entre madre e hijo en una cohorte seleccionada de niños con muy bajo peso al nacer. En concreto, se estudian los tipos de palabras y los tipos flexivos del finlandés utilizados a la edad de 1,6 y 2 años en interacciones madre-hijo y se comparan con los de 35 controles nacidos a término. Por otro lado, se reúne información referente al desarrollo gramatical temprano utilizando la versión finlandesa del Inventario de Desarrollo Comunicativo en ambas edades. Finalmente, se analizan las habilidades lingüísticas de los niños a los 2 años. Entre los resultados obtenidos, se indica que la adquisición gramatical puede resultar especialmente difícil para los niños con muy bajo peso al nacer al final del segundo año.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo del lenguaje; relación madre-niño; niño prematuro; lengua finlandesa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.