La música dibujada por niños durante la guerra civil española
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Música y educación : revista internacional de pedagogía musical. 2011, v. XXIV, 1, n. 85, marzo ; p. 78-105Abstract:
Se analiza de forma descriptiva los dibujos realizados por los hijos de los republicanos durante la guerra civil española, cuando estuvieron institucionalizados en colonias nacionales o extranjeras, alejadas de la zona de guerra. Después de examinar 2001 dibujos, se detectaron 19 obras infantiles en las que se han observado diferentes tipos de músicas: la verbena (el organillo), la circense (el saxofón y la tuba), la radiofónica (coplas, pasodobles, etc.), la callejera (dulzaina, bombo y tambor), la folklórica (pandereta, castañuelas, piano, guitarra flamenca), la clásica (contrabajos) y la militar (corneta).
Se analiza de forma descriptiva los dibujos realizados por los hijos de los republicanos durante la guerra civil española, cuando estuvieron institucionalizados en colonias nacionales o extranjeras, alejadas de la zona de guerra. Después de examinar 2001 dibujos, se detectaron 19 obras infantiles en las que se han observado diferentes tipos de músicas: la verbena (el organillo), la circense (el saxofón y la tuba), la radiofónica (coplas, pasodobles, etc.), la callejera (dulzaina, bombo y tambor), la folklórica (pandereta, castañuelas, piano, guitarra flamenca), la clásica (contrabajos) y la militar (corneta).
Leer menos