Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Miguel, Emiliospa
dc.contributor.authorCastellano Sosa, Nadezhna Myriamspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Avda. de la Merced, 109-131; 37005 Salamanca; +34923294400; Fax +34923294708; evolutiva@usal.esspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 139-143spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/28076
dc.description.abstractPoner a prueba los beneficios de la mediación cálida en el aprendizaje con alumnos de Educación Secundaria. El trabajo tiene un carácter exploratorio y busca tener un primer acercamiento a la manipulación de elementos fríos y cálidos dentro de un material instruccional. También se plantea como objetivo paralelo indagar en la influencia del sistema de mediación propuesta en los procesos cálidos como la percepción de autoeficacia. Se manipuló la presencia o ausencia de la mediación cálida en el sistema de ayudas insertado en un material multimedia sobre Tectónica de Placas. Dicho material se presentó a 86 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de siete colegios diferentes de Gran Canaria, asignados aleatoriamente a las cuatro condiciones experimentales, que posteriormente tuvieron que contestar a un cuestionario acerca del contenido del mismo. Asimismo, se tomaron algunas otras medidas de control relacionadas tanto con la dimensión fría (conocimientos previos, nivel de competencia lectora) como con la dimensión cálida (perfil motivacional). Los alumnos que reciben la combinación de ayudas cálidas y frías tienen un rendimiento mejor, aunque no en todos los casos. Las ayudas frías presentadas de forma aislada tienen el mismo efecto en la comprensión del material que la ausencia de las mismas. La combinación de ayudas dialógicas frías + cálidas permiten al alumno aprender de un texto generando una representación coherente e integrada en los conocimientos previos. El beneficio de las ayudas se ve potenciado cuando el material ha sido presentado a los alumnos de forma presencial (condición hipercálida).spa
dc.format.extent143 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectdirección de la clasespa
dc.subjectestilo de enseñanzaspa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.titleLa mediación cálida : un estudio experimental sobre su impacto en el aprendizajespa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2008-09-29T11:42:34spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294630; +34923294609; educa@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCL CE Tesinas 310spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem