Nivel educativo y teoría implícitas sobre la enseñanza : estructura de creencias en los docentes de educación infantil y primaria, secundaria y superior
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Abstract:
Analizar y comparar las teorías implícitas de los profesores de educación infantil y primaria, secundaria y superior. 276 profesores de las dos provincias canarias. Se realizan dos estudios. En el primero identifican las teorías culturales más representativas del pensamiento de los docentes de los tres niveles educativos y si éstas son exclusivas de algún nivel, mediante la adaptación de los índices de tipicidad y polaridad. Además, se analizan de forma pormenorizada cada uno de los 10 subdominios, o elementos sustantivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, que articulan cada una de estas teorías (conocimiento, aprendizaje y alumno, disciplina y gestión, interacción profesor-alumno, planificación, medios, enseñanza en general, profesor, evaluación y medio social). En el segundo estudio se obtienen las estructuras de creencias de los docentes de los tres niveles educativos, mediante Análisis de Componentes Principales, determinando además la importancia de cada subdominio en dichas estructuras a través de la comunalidad promedio. Cuestionario de teorías implícitas sobre la enseñanza del profesorado de EGB. Se han utilizado bases de datos como: ERIC, Phsyclit y Academic Search Full Text. 1) El pensamiento de los profesores de los tres niveles educativos, es bastante similar, sobre todo en las proposiciones que asumen totalmente. 2) La presencia de las distintas teorías en la mentalidad pedagógica del profesorado es diferente. 3) No existen ideas exclusivas de un nivel educativo. 4) La concepción de los docentes de los tres niveles educativos de cada uno de los subdominios, es bastante similar. 5) Se obtienen síntesis de creencias, no una reproducción lineal de las teorías culturales. 6) Aunque se obtienen las mismas síntesis de creencias en cada nivel, su contenido es diferente. Ello se debe a la influencia de los escenarios socioculturales, constituidos en nuestro caso por el nivel educativo. 7) Evolución de las teorías a lo largo del sistema educativo. Lo que se ha intentado es explicar la estructura latente que da sentido a la enseñanza de los docentes de los tres niveles educativos.
Analizar y comparar las teorías implícitas de los profesores de educación infantil y primaria, secundaria y superior. 276 profesores de las dos provincias canarias. Se realizan dos estudios. En el primero identifican las teorías culturales más representativas del pensamiento de los docentes de los tres niveles educativos y si éstas son exclusivas de algún nivel, mediante la adaptación de los índices de tipicidad y polaridad. Además, se analizan de forma pormenorizada cada uno de los 10 subdominios, o elementos sustantivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, que articulan cada una de estas teorías (conocimiento, aprendizaje y alumno, disciplina y gestión, interacción profesor-alumno, planificación, medios, enseñanza en general, profesor, evaluación y medio social). En el segundo estudio se obtienen las estructuras de creencias de los docentes de los tres niveles educativos, mediante Análisis de Componentes Principales, determinando además la importancia de cada subdominio en dichas estructuras a través de la comunalidad promedio. Cuestionario de teorías implícitas sobre la enseñanza del profesorado de EGB. Se han utilizado bases de datos como: ERIC, Phsyclit y Academic Search Full Text. 1) El pensamiento de los profesores de los tres niveles educativos, es bastante similar, sobre todo en las proposiciones que asumen totalmente. 2) La presencia de las distintas teorías en la mentalidad pedagógica del profesorado es diferente. 3) No existen ideas exclusivas de un nivel educativo. 4) La concepción de los docentes de los tres niveles educativos de cada uno de los subdominios, es bastante similar. 5) Se obtienen síntesis de creencias, no una reproducción lineal de las teorías culturales. 6) Aunque se obtienen las mismas síntesis de creencias en cada nivel, su contenido es diferente. Ello se debe a la influencia de los escenarios socioculturales, constituidos en nuestro caso por el nivel educativo. 7) Evolución de las teorías a lo largo del sistema educativo. Lo que se ha intentado es explicar la estructura latente que da sentido a la enseñanza de los docentes de los tres niveles educativos.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.