La Psicología escolar : funciones del Psicólogo en la institución educativa
Education Level:
Document type:
TesinaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1979Abstract:
Con este trabajo se intenta delimitar, desde una visión general,el campo de acción que abarca la profesión del psicólogo escolar.. El proceso seguido ha sido el de carácter descriptivo.. Bibliográficos. El estudio descriptivo-teórico.. La Psicología escolar es necesaria dentro de la institución educativa para facilitar el proceso de aprendizaje y adecuarlo a las características generales de la evolución infantil y a las diferencias individuales, solucionando, además, los problemas del educando. Su acción ha de tener en cuenta las leyes que rigen el proceso de desarrollo de la inteligencia y la personalidad. El psicólogo escolar, para poder desempeñar sus funciones adecuadamente y con éxito, deberá contar con la colaboración del resto de profesionales así como con las propias familias del educando. Por otro lado, la práctica de la psicología educativa deberá realizarse en el niño desde su entrada en la escuela, en los niveles iniciales..
Con este trabajo se intenta delimitar, desde una visión general,el campo de acción que abarca la profesión del psicólogo escolar.. El proceso seguido ha sido el de carácter descriptivo.. Bibliográficos. El estudio descriptivo-teórico.. La Psicología escolar es necesaria dentro de la institución educativa para facilitar el proceso de aprendizaje y adecuarlo a las características generales de la evolución infantil y a las diferencias individuales, solucionando, además, los problemas del educando. Su acción ha de tener en cuenta las leyes que rigen el proceso de desarrollo de la inteligencia y la personalidad. El psicólogo escolar, para poder desempeñar sus funciones adecuadamente y con éxito, deberá contar con la colaboración del resto de profesionales así como con las propias familias del educando. Por otro lado, la práctica de la psicología educativa deberá realizarse en el niño desde su entrada en la escuela, en los niveles iniciales..
Leer menos