Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Investigación evaluativa, un modelo de evaluación cualitativa-iluminativa para la formación de docentes de enseñanza fundamental y media en la FUNESO-UNESF-OLINDA-PERNAMBUCO-Brasil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26960
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cavalcanti Rocha, Edilene de Lourdes
Date:
1999
Abstract:

Objetivos: ofrecer una visión crítica para que los docentes puedan reflexionar respecto a sus posturas personales, en su práctica de evaluación del aprendizaje de sus alumnos. Destacar la importancia de la evaluación cualitativa para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, destacando la indagación, la reflexión y la acción. Realizar propuestas innovadoras respecto a la utilización de métodos cualitativos, tratar de lograr más eficiencia y eficacia en el aprendizaje de los alumnos y profesores. Proceso de la investigación: revisión bibliográfica. Técnicas de análisis: análisis documental y análisis comparativo. Resumen: el trabajo analiza la investigación evaluativa, aborda aspectos como la conceptualización, los objetivos y su desarrollo. Estudia la evaluación educativa, profundizando sobre los siguientes apartados: objetivos, tipología, modelos, toma de decisiones y presupuestos metodológicos. Expone las características de la evaluación cualitativa, los diferentes métodos y técnicas, el análisis de los datos, las ventajas, desventajas y retos. Analiza la formación del profesorado incidiendo sobre la formación de formadores, paradigmas tradicionales, modelos metodológicos, la importancia de la comunicación interpersonal y la utilización de nuevas tecnologías en la formación docente. Finalmente, presenta una propuesta de trabajo, que tiene el título de la investigación, para los diferentes modelos de evaluación, centrado en el contexto brasileño. La investigación trata de promover en los profesores el uso de los medios y técnicas cualitativas en la evaluación educativa así como difundir entre el alumnado otras formas de evaluación del aprendizaje para mejorar la calidad de la educación brasileña.

Objetivos: ofrecer una visión crítica para que los docentes puedan reflexionar respecto a sus posturas personales, en su práctica de evaluación del aprendizaje de sus alumnos. Destacar la importancia de la evaluación cualitativa para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, destacando la indagación, la reflexión y la acción. Realizar propuestas innovadoras respecto a la utilización de métodos cualitativos, tratar de lograr más eficiencia y eficacia en el aprendizaje de los alumnos y profesores. Proceso de la investigación: revisión bibliográfica. Técnicas de análisis: análisis documental y análisis comparativo. Resumen: el trabajo analiza la investigación evaluativa, aborda aspectos como la conceptualización, los objetivos y su desarrollo. Estudia la evaluación educativa, profundizando sobre los siguientes apartados: objetivos, tipología, modelos, toma de decisiones y presupuestos metodológicos. Expone las características de la evaluación cualitativa, los diferentes métodos y técnicas, el análisis de los datos, las ventajas, desventajas y retos. Analiza la formación del profesorado incidiendo sobre la formación de formadores, paradigmas tradicionales, modelos metodológicos, la importancia de la comunicación interpersonal y la utilización de nuevas tecnologías en la formación docente. Finalmente, presenta una propuesta de trabajo, que tiene el título de la investigación, para los diferentes modelos de evaluación, centrado en el contexto brasileño. La investigación trata de promover en los profesores el uso de los medios y técnicas cualitativas en la evaluación educativa así como difundir entre el alumnado otras formas de evaluación del aprendizaje para mejorar la calidad de la educación brasileña.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; control del rendimiento; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.