El centro de recursos didácticos como eje de un proyecto de renovación pedagógica
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1992Abstract:
El trabajo se encuadra dentro de un proyecto global de cambio; su propósito es invitar a los profesores del Estado de Puebla, México, a asumirlo y definirlo según sus criterios personales. Los objetivos son los siguientes: a) introducir el conocimiento de la tecnología como una manera de proceder ante los problemas, sistematizándolos y consiguiendo nuevas soluciones; b) considerar la relevancia de la formación y desarrollo profesional en un contexto de renovación pedagógica en el que se asista al profesorado para realizar su trabajo con fundamentos teóricos y con recursos prácticos que pueda aplicar y recrear; c) elaborar unas líneas de acción que contemplen tanto la formación para una sociedad tecnológica como los procesos de renovación e innovación, en el marco de la investigación educativa dentro del aula y del centro en general. Las bases teóricas vienen dadas por el análisis de los diferentes aspectos de la tecnología educativa, la reforma educativa y la innovación pedagógica. Sitúa la propuesta dentro del Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa que a su vez forma parte del Plan Nacional de Desarrollo en México (1989-1994). Describe tanto las características y los medios del centro de recursos didácticos, como sus relaciones con otras instituciones y la forma de evaluación del mismo.
El trabajo se encuadra dentro de un proyecto global de cambio; su propósito es invitar a los profesores del Estado de Puebla, México, a asumirlo y definirlo según sus criterios personales. Los objetivos son los siguientes: a) introducir el conocimiento de la tecnología como una manera de proceder ante los problemas, sistematizándolos y consiguiendo nuevas soluciones; b) considerar la relevancia de la formación y desarrollo profesional en un contexto de renovación pedagógica en el que se asista al profesorado para realizar su trabajo con fundamentos teóricos y con recursos prácticos que pueda aplicar y recrear; c) elaborar unas líneas de acción que contemplen tanto la formación para una sociedad tecnológica como los procesos de renovación e innovación, en el marco de la investigación educativa dentro del aula y del centro en general. Las bases teóricas vienen dadas por el análisis de los diferentes aspectos de la tecnología educativa, la reforma educativa y la innovación pedagógica. Sitúa la propuesta dentro del Acuerdo Nacional para la Modernización Educativa que a su vez forma parte del Plan Nacional de Desarrollo en México (1989-1994). Describe tanto las características y los medios del centro de recursos didácticos, como sus relaciones con otras instituciones y la forma de evaluación del mismo.
Leer menos