Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Confección del documental audio-visual histórico-etnográfico : los religiosos castellano-leoneses en la evangelización de América

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26598
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Espina Barrio, Ángel Baldomero; Fuertes Martínez, Marta Feliciana; Río Pereda, Pablo del
Fecha:
1998
Resumen:

El proyecto de Documental: los religiosos castellano-leoneses en la evangelización de América se desarrolla en el seno de la Universidad de Salamanca, siendo la grabación en las ciudades de Salamanca y Valladolid y la elaboración y montaje del mismo en la Facultad de Ciencias Sociales en la Sección de Comunicación Audiovisual de la mencionada Universidad. El número de profesores implicados es de dos. El objetivo del trabajo fue crear un recurso de apoyo a la docencia de materias como : Historia de América, Antropología, Historia en General, Historia de la Educación, Historia del Arte, etc, todas ellas disciplinas que necesitan para su óptima transferencia pedagógica de exposiciones prácticas e ilustrativas que, bien sustituyan las observaciones in situ, difíciles de realizar o que completen las explicaciones meramente teóricas o abstractas. El documental elaborado de una duración de entre 28 minutos, permite su pase en el aula durante una sesión ordinaria de clase, dando tiempo a las explicaciones preliminares y posteriores y a los comentarios y preguntas pertinentes. Su contenido versa sobre religiosos, preferentemente del siglo XVI, que resultaron muy influyentes en los procesos de gobierno, culturación y de evangelización en el continente americano. En cuanto al proceso de realización del documental las fases y apartados son los siguientes: uno:concreción de los contenidos docentes, dos: Rationel Expositivo Audiovisual, tres :guión y cuatro: rodaje, montaje, y producción.

El proyecto de Documental: los religiosos castellano-leoneses en la evangelización de América se desarrolla en el seno de la Universidad de Salamanca, siendo la grabación en las ciudades de Salamanca y Valladolid y la elaboración y montaje del mismo en la Facultad de Ciencias Sociales en la Sección de Comunicación Audiovisual de la mencionada Universidad. El número de profesores implicados es de dos. El objetivo del trabajo fue crear un recurso de apoyo a la docencia de materias como : Historia de América, Antropología, Historia en General, Historia de la Educación, Historia del Arte, etc, todas ellas disciplinas que necesitan para su óptima transferencia pedagógica de exposiciones prácticas e ilustrativas que, bien sustituyan las observaciones in situ, difíciles de realizar o que completen las explicaciones meramente teóricas o abstractas. El documental elaborado de una duración de entre 28 minutos, permite su pase en el aula durante una sesión ordinaria de clase, dando tiempo a las explicaciones preliminares y posteriores y a los comentarios y preguntas pertinentes. Su contenido versa sobre religiosos, preferentemente del siglo XVI, que resultaron muy influyentes en los procesos de gobierno, culturación y de evangelización en el continente americano. En cuanto al proceso de realización del documental las fases y apartados son los siguientes: uno:concreción de los contenidos docentes, dos: Rationel Expositivo Audiovisual, tres :guión y cuatro: rodaje, montaje, y producción.

Leer menos
Materias (TEE):
educación religiosa; perspectiva histórica; América; medios audiovisuales
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.