La formación inicial del profesorado para la ciudadanía en una universidad pública del Perú
Texto completo:
https://revista-reidics.unex.es/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2024, n. 15 ; p. 79-97Resumen:
Se presenta una estudio cualitativo y descriptivo que surge del análisis de documentos relacionados con la política educativa de Perú en los que se hace referencia a la educación para la ciudadanía. Entre esos documentos destacan: La Ley General de Educación del Perú, el Proyecto Educativo Nacional, planes curriculares, así como los sílabos de la carrera profesional de Historia y Geografía de una universidad pública de Lima. El objetivo es identificar, categorizar y analizar las asignaturas en donde explícita o implícitamente se abordan los temas relacionados con la ciudadanía. Se indican los hallazgos obtenidos y las conclusiones. Se destaca que sobre la formación de los profesores para la ciudadanía existen diversos estudios que permiten una aproximación complementaria sobre los desencuentros entre la formación docente que se busca impartir en las universidades y el desarrollo de las materias de ciencias sociales en las escuelas.
Se presenta una estudio cualitativo y descriptivo que surge del análisis de documentos relacionados con la política educativa de Perú en los que se hace referencia a la educación para la ciudadanía. Entre esos documentos destacan: La Ley General de Educación del Perú, el Proyecto Educativo Nacional, planes curriculares, así como los sílabos de la carrera profesional de Historia y Geografía de una universidad pública de Lima. El objetivo es identificar, categorizar y analizar las asignaturas en donde explícita o implícitamente se abordan los temas relacionados con la ciudadanía. Se indican los hallazgos obtenidos y las conclusiones. Se destaca que sobre la formación de los profesores para la ciudadanía existen diversos estudios que permiten una aproximación complementaria sobre los desencuentros entre la formación docente que se busca impartir en las universidades y el desarrollo de las materias de ciencias sociales en las escuelas.
Leer menos