Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Arranz, José Luisspa
dc.contributor.authorGarcía Arranz, José Luisspa
dc.contributor.authorArriba de la Cal, Sagrario despa
dc.contributor.authorAyllón García, Carmenspa
dc.contributor.authorEscudero Pérez, Pedrospa
dc.contributor.authorFernández Benito, Inmaculadaspa
dc.contributor.authorGonzález Gallego, Ángelspa
dc.contributor.authorPaz García, Marina despa
dc.contributor.authorSánchez Escolar, Dionisiospa
dc.contributor.authorSoto de Roa, Rubénspa
dc.contributor.authorUsón Pérez, Valentínspa
dc.contributor.otherIES María Moliner (Valladolid); Calle Tormes nõ2; 47140 Laguna de Duero (Valladolid);spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26420
dc.description.abstractProyecto realizado en el IES Nõ 2 (María Moliner) de Laguna de Duero (Valladolid) por un grupo de 10 profesores. Tiene como objetivo: utilizar la información como recurso educativo para dar un contenido formativo a los 'tiempos muertos' del horario escolar de los alumnos. La actividad se desarrolló en diferentes fases: - Una breve formación del profesorado (abierta al profesorado del centro) para conocer los recursos informáticos disponibles en el instituto y sus posibilidades educativas. - realización de las actividades con los alumnos. - Evaluación final del proceso y reorientación de las actividades. La memoria final consta de siete apartados referidos al desarrollo de: 1) Actividades de formación del profesorado. 2) Los juegos educativos. 3) Búsqueda de información. 4) Elaboración y comunicación de la información. 5) Evaluación del proyecto. 6) Conclusiones. 7) Bibliografía. Un aspecto a destacas es la elaboración de guías de trabajo de material impreso..spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extent165 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinformáticaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.titleNuevos planteamientos en la utilización de la informática como recurso educativospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCL 99/23spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem