Presentación : Treinta años de Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA) : balance historiográfico
Texto completo:
https://revistas.uned.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2024, n. 20 ; p. 11-42Resumen:
Se hace un balance de treinta años de Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA). El tiempo transcurrido desde el primer CIHELA (1992) ha marcado un rumbo en la producción creciente de las investigaciones en el campo de la Historia de la Educación en el continente. El dossier no pretende recorrer todo lo que se ha producido en el campo de la Historia de la Educación en Latinoamérica, sino particularmente las aportaciones que a él se han hecho desde los CIHELA, reconociendo la presencia de redes de investigación propiciadas por estos congresos. Se intenta dar cuenta de los recorridos y debates que han hecho investigadores e instituciones por algunos de los tópicos «clásicos» que se fueron enriqueciendo a lo largo de los encuentros, de los «nuevos temas» que se fueron incorporando a sus agendas, de los que tuvieron momentos de crecimiento y luego se silenciaron, y a la vez refleja -de alguna manera- movimientos temáticos regionales, condiciones de producción en los países de los cuales proceden sus autores y vacancias que señalan temas pendientes. Se llama la atención sobre el modo de escritura colectiva con firmas procedentes de países diversos, que reflejan el funcionamiento de los CIHELAs como comunidad diversa y de diálogo. Se destaca particularmente la oportunidad que generó la convocatoria al monográfico para organizar un incipiente archivo que reúne, aun en forma incompleta, documentación vinculada con programas, resúmenes y ponencias presentados en los congresos.
Se hace un balance de treinta años de Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA). El tiempo transcurrido desde el primer CIHELA (1992) ha marcado un rumbo en la producción creciente de las investigaciones en el campo de la Historia de la Educación en el continente. El dossier no pretende recorrer todo lo que se ha producido en el campo de la Historia de la Educación en Latinoamérica, sino particularmente las aportaciones que a él se han hecho desde los CIHELA, reconociendo la presencia de redes de investigación propiciadas por estos congresos. Se intenta dar cuenta de los recorridos y debates que han hecho investigadores e instituciones por algunos de los tópicos «clásicos» que se fueron enriqueciendo a lo largo de los encuentros, de los «nuevos temas» que se fueron incorporando a sus agendas, de los que tuvieron momentos de crecimiento y luego se silenciaron, y a la vez refleja -de alguna manera- movimientos temáticos regionales, condiciones de producción en los países de los cuales proceden sus autores y vacancias que señalan temas pendientes. Se llama la atención sobre el modo de escritura colectiva con firmas procedentes de países diversos, que reflejan el funcionamiento de los CIHELAs como comunidad diversa y de diálogo. Se destaca particularmente la oportunidad que generó la convocatoria al monográfico para organizar un incipiente archivo que reúne, aun en forma incompleta, documentación vinculada con programas, resúmenes y ponencias presentados en los congresos.
Leer menos