La implantación del flamenco en el currículo educativo andaluz : entre la tradición y la innovación tecnológica
Texto completo:
http://www.uajournals.com/campus ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2024, v. 13, n. 1 ; p. 93-105Resumen:
Se pone de manifiesto el valor del flamenco como herramienta pedagógica. Para ello, se hicieron encuestas a futuros docentes para medir sus percepciones acerca del efecto que tendría el flamenco en las habilidades de valoración del patrimonio: musicales, emocionales, educativas, sociales y de participación cultural del alumnado. Tras la consecución de los datos, mediante estadísticos descriptivos, se observa la alta valoración que los potenciales docentes dan al flamenco como herramienta pedagógica. Esto se contrapone con la falta de conocimiento específico y la escasa participación cultural en el flamenco de estos. Finalmente, se muestra una posible solución para la correcta implantación del flamenco en el currículo educativo a través de la creación de auxiliares de flamenco en las aulas y la utilización de recursos tecnológicos.
Se pone de manifiesto el valor del flamenco como herramienta pedagógica. Para ello, se hicieron encuestas a futuros docentes para medir sus percepciones acerca del efecto que tendría el flamenco en las habilidades de valoración del patrimonio: musicales, emocionales, educativas, sociales y de participación cultural del alumnado. Tras la consecución de los datos, mediante estadísticos descriptivos, se observa la alta valoración que los potenciales docentes dan al flamenco como herramienta pedagógica. Esto se contrapone con la falta de conocimiento específico y la escasa participación cultural en el flamenco de estos. Finalmente, se muestra una posible solución para la correcta implantación del flamenco en el currículo educativo a través de la creación de auxiliares de flamenco en las aulas y la utilización de recursos tecnológicos.
Leer menos