Educación y escuela en la revista Pelayos (1937-1938). Adoctrinamiento en la sección "Toque de diana"
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/tejuelo/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2024, v. 39 , p. 105-130Resumen:
Se examina la sección "Toque de diana" incluida en el semanario infantil de ideología carlista Pelayos, publicado en San Sebastián (España) entre 1937-1938. De entre los 101 textos disponibles provenientes del total de números publicados, se extrajeron 11, aquellos que ayudan a dibujar cómo era la educación formal a disposición de los jóvenes carlistas "pelayos". Desde una perspectiva de análisis historiográfico (de doble cariz, interno y externo), se examina cómo se tratan en estos documentos cuestiones como los libros de texto, la religión católica, la historia de España o la lectura de textos de ficción. El propósito es extraer los presupuestos ideológicos y propagandísticos insertos en sus páginas. Así, se observa cómo "Toque de diana" constituye el espacio idóneo para difundir la propaganda del pensamiento tradicionalista entre el público infantil y juvenil, en este caso concreto, en relación con el ámbito escolar, los contenidos de estudio y los libros de ocio para leer.
Se examina la sección "Toque de diana" incluida en el semanario infantil de ideología carlista Pelayos, publicado en San Sebastián (España) entre 1937-1938. De entre los 101 textos disponibles provenientes del total de números publicados, se extrajeron 11, aquellos que ayudan a dibujar cómo era la educación formal a disposición de los jóvenes carlistas "pelayos". Desde una perspectiva de análisis historiográfico (de doble cariz, interno y externo), se examina cómo se tratan en estos documentos cuestiones como los libros de texto, la religión católica, la historia de España o la lectura de textos de ficción. El propósito es extraer los presupuestos ideológicos y propagandísticos insertos en sus páginas. Así, se observa cómo "Toque de diana" constituye el espacio idóneo para difundir la propaganda del pensamiento tradicionalista entre el público infantil y juvenil, en este caso concreto, en relación con el ámbito escolar, los contenidos de estudio y los libros de ocio para leer.
Leer menos