Estrategias de estudiantes con autismo al resolver un problema de permutaciones sin repetición
Texto completo:
https://aiem.es/article/view/v24 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Avances de investigación en educación matemática. 2023, n. 24 ; p. 131-150Resumen:
Se identifican las estrategias del alumnado con autismo cuando resuelve un problema de permutaciones sin repetición. Participaron ocho estudiantes vinculados con distintos niveles educativos y modalidades de escolarización. Por un lado, tres de ellos respondieron correctamente a la pregunta del problema, apoyándose en estrategias como el empleo de representaciones o la enumeración sistemática de las ternas posibles. En ambos casos, el uso de esquemas gráficos y tablas facilitó una buena organización de la información, tanto para determinar el número de ternas posibles como la configuración de cada una. Por otro lado, los participantes que recurrieron a estrategias alternativas o, simplemente, no adoptaron una clara, dieron respuestas incorrectas. Se especula sobre las posibles causas por las que esto pudo suceder, entendiéndose que podrían estar relacionadas con los rasgos cognitivos característicos de personas con neurodiversidad.
Se identifican las estrategias del alumnado con autismo cuando resuelve un problema de permutaciones sin repetición. Participaron ocho estudiantes vinculados con distintos niveles educativos y modalidades de escolarización. Por un lado, tres de ellos respondieron correctamente a la pregunta del problema, apoyándose en estrategias como el empleo de representaciones o la enumeración sistemática de las ternas posibles. En ambos casos, el uso de esquemas gráficos y tablas facilitó una buena organización de la información, tanto para determinar el número de ternas posibles como la configuración de cada una. Por otro lado, los participantes que recurrieron a estrategias alternativas o, simplemente, no adoptaron una clara, dieron respuestas incorrectas. Se especula sobre las posibles causas por las que esto pudo suceder, entendiéndose que podrían estar relacionadas con los rasgos cognitivos característicos de personas con neurodiversidad.
Leer menos