Impact of group music-making on social development : a scoping review
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2023, v. 46, n. 2 ; p. 352-384Resumen:
Se revisan estudios centrados en el impacto que las iniciativas musicales grupales ejercen en el desarrollo social de las personas, incluidas las experiencias formales y no formales de prácticas musicales colaborativas y grupales a lo largo de la vida. Se realiza la búsqueda de artículos publicados entre 2001 y 2021 en tres bases de datos: Web of Science, Scopus y Education Resources Information Center. Se seleccionan 20 artículos. Se estudian los siguientes aspectos: nivel académico, rol de los participantes, perfil social o académico de los participantes, participación familiar y aspectos institucionales como el número de participantes, la duración del programa y el número de sesiones semanales y su duración. Sobre el método de investigación se analiza el diseño investigación del estudio, las variables analizadas y el impacto de sus resultados. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios cualitativos identifican mejoras notables en las habilidades sociales tras la práctica musical grupal. La mayoría de los estudios analizados se centran en participantes de corta edad, principalmente en Educación Primaria. Asimismo, la literatura revisada muestra una influencia positiva de la familia en la educación y el desarrollo infantil. El tamaño medio del efecto en los estudios cuantitativos es grande o muy grande.
Se revisan estudios centrados en el impacto que las iniciativas musicales grupales ejercen en el desarrollo social de las personas, incluidas las experiencias formales y no formales de prácticas musicales colaborativas y grupales a lo largo de la vida. Se realiza la búsqueda de artículos publicados entre 2001 y 2021 en tres bases de datos: Web of Science, Scopus y Education Resources Information Center. Se seleccionan 20 artículos. Se estudian los siguientes aspectos: nivel académico, rol de los participantes, perfil social o académico de los participantes, participación familiar y aspectos institucionales como el número de participantes, la duración del programa y el número de sesiones semanales y su duración. Sobre el método de investigación se analiza el diseño investigación del estudio, las variables analizadas y el impacto de sus resultados. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios cualitativos identifican mejoras notables en las habilidades sociales tras la práctica musical grupal. La mayoría de los estudios analizados se centran en participantes de corta edad, principalmente en Educación Primaria. Asimismo, la literatura revisada muestra una influencia positiva de la familia en la educación y el desarrollo infantil. El tamaño medio del efecto en los estudios cuantitativos es grande o muy grande.
Leer menos