Estímulo del análisis crítico en prácticas de física mediante la introducción de muestras discrepantes
Texto completo:
https://repositorio.usj.es/handl ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Buenas Prácticas de Innovación Docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. Zaragoza, 2022 ; p. 115-127Resumen:
Se describe cómo las limitaciones de horario o espacio han reducido las experiencias de laboratorio en ciencias a un mero conjunto de instrucciones en las cuales se hace difícil fomentar la competencia de análisis crítico. Mediante la modificación de muestras en los montajes de prácticas de física se fomenta en esta experiencia las dinámicas grupales orientadas hacia un análisis crítico colectivo de los resultados discrepantes. A lo largo del desarrollo de las prácticas se ha observado cómo, de manera espontánea, las parejas con datos diferentes ponían en común sus resultados con el resto de la clase, lo cual creaba una dinámica de colaboración entre todos los grupos que favorecía un análisis crítico argumentado.
Se describe cómo las limitaciones de horario o espacio han reducido las experiencias de laboratorio en ciencias a un mero conjunto de instrucciones en las cuales se hace difícil fomentar la competencia de análisis crítico. Mediante la modificación de muestras en los montajes de prácticas de física se fomenta en esta experiencia las dinámicas grupales orientadas hacia un análisis crítico colectivo de los resultados discrepantes. A lo largo del desarrollo de las prácticas se ha observado cómo, de manera espontánea, las parejas con datos diferentes ponían en común sus resultados con el resto de la clase, lo cual creaba una dinámica de colaboración entre todos los grupos que favorecía un análisis crítico argumentado.
Leer menos