Niveles de apropiación tecnológica en docentes de educación media superior : propiedades de una escala para su medición
Texto completo:
https://www.edutec.es/revista/in ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2021, n. 76, junio ; p. 144-158Resumen:
Se estudia la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en docentes de educación media superior mediante la validación de las propiedades psicométricas de una escala denominada Apropiación de las TIC. Para seleccionar y ajustar los indicadores se lleva a cabo una revisión de la literatura de los autores Hooper y Rieber (1995), Montes y Ochoa (2006) y Valencia (2016), la cual resulta 3 niveles de integración: conoce, utiliza y transforma e innova. La muestra se forma de 139 docentes de educación media superior en el centro y sur del estado de Sonora (México). El instrumento se compone de 15 indicadores divididos en los 3 niveles de integración. Los datos se capturan y analizan con el software SPSS 25.0 y se realiza un análisis factorial exploratorio. Se concluye que la escala posee propiedades psicométricas que hacen posible su uso en la evaluación e investigación para conocer el nivel de apropiación de las TIC, puesto que permite evaluar tanto el grado de conocimiento como el proceso de utilización.
Se estudia la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en docentes de educación media superior mediante la validación de las propiedades psicométricas de una escala denominada Apropiación de las TIC. Para seleccionar y ajustar los indicadores se lleva a cabo una revisión de la literatura de los autores Hooper y Rieber (1995), Montes y Ochoa (2006) y Valencia (2016), la cual resulta 3 niveles de integración: conoce, utiliza y transforma e innova. La muestra se forma de 139 docentes de educación media superior en el centro y sur del estado de Sonora (México). El instrumento se compone de 15 indicadores divididos en los 3 niveles de integración. Los datos se capturan y analizan con el software SPSS 25.0 y se realiza un análisis factorial exploratorio. Se concluye que la escala posee propiedades psicométricas que hacen posible su uso en la evaluación e investigación para conocer el nivel de apropiación de las TIC, puesto que permite evaluar tanto el grado de conocimiento como el proceso de utilización.
Leer menos