Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Punt i principi : joves i associacionisme davant la Llei de polítiques de joventut de les Illes Balers

URI:
https://hdl.handle.net/11162/254906
Texto completo:
http://www.caib.es/sites/objib/c ...
Ver/Abrir
comisión.pdf (213.9Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Consejo de la Juventud de las Islas Baleares
Fecha:
2022
Publicado en:
Anuari de la Joventut de les Illes Balears. 2022 ; p. 69-80
Resumen:

Desde el punto de vista de las y los jóvenes de las Illes Balears que representan al CJIB, la Ley 5/2022 demuestra un interés institucional para hacer frente a la difícil situación de la juventud balear, agravada además por un debilitamiento del tejido asociativo. En las Illes Balears, el coste de acceso a una vivienda y el paro y precariedad laborales dificultan el proyecto vital de las personas jóvenes, mientras que la movilización social suele hacerse en forma de protesta y no de participación en movimientos organizados, lo que se evidencia en un bajo grado de asociacionismo, debido a factores internos y externos al mundo asociativo. La Ley 5/2022, desde la valoración contextualizada que pretende llevar a cabo este artículo y nacida del consenso de la mayoría de fuerzas políticas de las Baleares, ofrece unas mejoras sobre la normativa anterior, pero el despliegue efectivo de la Ley para hacer frente a los problemas de la juventud queda limitado en ciertos aspectos.

Desde el punto de vista de las y los jóvenes de las Illes Balears que representan al CJIB, la Ley 5/2022 demuestra un interés institucional para hacer frente a la difícil situación de la juventud balear, agravada además por un debilitamiento del tejido asociativo. En las Illes Balears, el coste de acceso a una vivienda y el paro y precariedad laborales dificultan el proyecto vital de las personas jóvenes, mientras que la movilización social suele hacerse en forma de protesta y no de participación en movimientos organizados, lo que se evidencia en un bajo grado de asociacionismo, debido a factores internos y externos al mundo asociativo. La Ley 5/2022, desde la valoración contextualizada que pretende llevar a cabo este artículo y nacida del consenso de la mayoría de fuerzas políticas de las Baleares, ofrece unas mejoras sobre la normativa anterior, pero el despliegue efectivo de la Ley para hacer frente a los problemas de la juventud queda limitado en ciertos aspectos.

Leer menos
 

Des del punt de vista del jovent organitzat de les Illes Balears que representa el CJIB, la Llei 5/2022 demostra un interès institucional per fer front a la situació difícil de la joventut illenca, agreujada a més per un afebliment del teixit associatiu. A les Illes Balears, el cost d¿accés a un habitatge i l¿atur i la precarietat laborals dificulten el projecte vital de les persones joves, mentre que la mobilització social sol fer-se en forma de protesta i no de participació en moviments organitzats, la qual cosa s¿evidencia en un baix grau d¿associacionisme, degut a factors interns i externs al món associatiu. La Llei 5/2022, des d¿aquesta valoració contextualitzada que pretén fer l¿article i nascuda del consens de la majoria de forces polítiques de les Balears, ofereix unes millores de la normativa anterior, però el desplegament efectiu de la Llei per fer front als problemes del jovent queda limitat en certs aspectes.

Des del punt de vista del jovent organitzat de les Illes Balears que representa el CJIB, la Llei 5/2022 demostra un interès institucional per fer front a la situació difícil de la joventut illenca, agreujada a més per un afebliment del teixit associatiu. A les Illes Balears, el cost d¿accés a un habitatge i l¿atur i la precarietat laborals dificulten el projecte vital de les persones joves, mentre que la mobilització social sol fer-se en forma de protesta i no de participació en moviments organitzats, la qual cosa s¿evidencia en un baix grau d¿associacionisme, degut a factors interns i externs al món associatiu. La Llei 5/2022, des d¿aquesta valoració contextualitzada que pretén fer l¿article i nascuda del consens de la majoria de forces polítiques de les Balears, ofereix unes millores de la normativa anterior, però el desplegament efectiu de la Llei per fer front als problemes del jovent queda limitat en certs aspectes.

Leer menos
 
Materias (TEE):
asociación; organización juvenil; política de la juventud; legislación; juventud
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.