Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEssalhi, Abdellah
dc.contributor.authorPinedo González, Ruth
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 1048-1049spa
dc.identifier.isbn978-84-19506-81-8spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/04/9788419506818.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253716
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractDespués de la crisis provocada por la COVID19 parece que todo se agrava con la guerra en Ucrania. Esta inestabilidad social y económica propicia el auge del odio y rechazo hacia chivos expiatorios, que con frecuencia son el colectivo de personas migrantes. Las redes sociales son un medio ideal para la propagación de discursos xenófobos y racistas. A través de una metodología cualitativa se han analizado el contenido de 344 tuits que usan los hashtags #No Son Refugiados y #Refugiados en Twitter. Estos hashtags se han utilizado para mostrar una posición de solidaridad e igualdad de trato entre todos los refugiados (#Refugiados), como para denostar a aquellos que no provienen de la guerra de Ucrania (#NoSonRefugiados). Este último hashtag transmite el mensaje de que estas personas vienen a invadir Europa y lo vincula con aspectos relacionados con su apariencia física (hombres negros), su religión (ser musulmán), o su actitud (son violentos). Por otra parte, el hashtag #Refugiados envía el mensaje contrario, las personas que provienen de Ucrania se merecen ayuda porque son mujeres, niños y son cristianos. Es fundamental, como docentes, promover una formación basada en la educación intercultural y antirracista, así como crítica en el uso de los medios y las redes sociales, dado que éstos son mecanismos con un enorme alcance para la manipulación y polarización social.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSoñar grande es soñar juntas : en busca de una educación crítica e inclusiva. Barcelona, 2023 ; p. 1037-1049spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectconflictospa
dc.subjectodiospa
dc.subjectmigrantespa
dc.subjectrefugiadospa
dc.subjectracismospa
dc.subjectprincipios de educaciónspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherInternetspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.subject.othercompetencia cívicaspa
dc.titleDiscurso del odio en Twitter : #nosonrefugiadosspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International