Aprendizaje mediante el diseño de una estructura que permita determinar la altura del centro de gravedad en tractores y maquinaria agrícola
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
La innovación como motor para la transformación de la enseñanza universitaria. Logroño, 2022 ; p. ¿123-131Resumen:
Se presenta el diseño, implementación y evaluación de una tarea de aprendizaje basada el diseño y cálculo de una estructura para determinar la altura del centro de gravedad en tractores y maquinaria agrícola. La tarea se ha diseñado como un concurso competitivo entre los estudiantes en el que sólo las tres mejores propuestas obtendrían puntuación extraordinaria. La tarea se ha implementado en una asignatura del Grado en Ingeniería Agrícola y en una asignatura del Máster en Ingeniería Agronómica, obteniéndose tasas de evaluación opuestas debido a la diferente vinculación de la tarea con la guía docente. La motivación del alumnado procede de fuentes muy diversas, aunque este trabajo demuestra que vincular una tarea a la calificación ordinaria de la asignatura mejora el grado de participación frente a una actividad voluntaria. Los estudiantes que han participado han aportado proyectos viables con algunas observaciones de los que se diseñará una plataforma real para su uso en prácticas de otra asignatura. Además, se ha observado una correspondencia casi perfecta entre las calificaciones del profesor y las calificaciones por pares.
Se presenta el diseño, implementación y evaluación de una tarea de aprendizaje basada el diseño y cálculo de una estructura para determinar la altura del centro de gravedad en tractores y maquinaria agrícola. La tarea se ha diseñado como un concurso competitivo entre los estudiantes en el que sólo las tres mejores propuestas obtendrían puntuación extraordinaria. La tarea se ha implementado en una asignatura del Grado en Ingeniería Agrícola y en una asignatura del Máster en Ingeniería Agronómica, obteniéndose tasas de evaluación opuestas debido a la diferente vinculación de la tarea con la guía docente. La motivación del alumnado procede de fuentes muy diversas, aunque este trabajo demuestra que vincular una tarea a la calificación ordinaria de la asignatura mejora el grado de participación frente a una actividad voluntaria. Los estudiantes que han participado han aportado proyectos viables con algunas observaciones de los que se diseñará una plataforma real para su uso en prácticas de otra asignatura. Además, se ha observado una correspondencia casi perfecta entre las calificaciones del profesor y las calificaciones por pares.
Leer menos