Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Las universidades españolas : una perspectiva autonómica 2023

URI:
https://hdl.handle.net/11162/252564
Texto completo:
https://www.fundacioncyd.org/pub ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Fundación Conocimiento y Desarrollo
Fecha:
2023
Resumen:

Se presentan los indicadores más relevantes del Informe CYD 2021/2022 desglosada por comunidades autónomas y universidades dentro de cada región. Consta de 18 informes gráficos individuales, uno por cada comunidad autónoma y el análisis global a nivel de España. Se muestran indicadores de matriculados universitarios (total en grados, másteres universitarios y doctorado) incluyendo la especialización (ámbitos de estudio) y el desempeño académico (tasas de rendimiento y de abandono, por ejemplo). Así mismo, se aborda otra serie de indicadores como son la oferta de titulaciones en grado, máster y doctorado, su distribución por ramas y la tasa de ocupación de dicha oferta, el personal docente e investigador y su distribución por género, edad, nacionalidad, dedicación, o el porcentaje de doctores. Además, se acomete el análisis del grado de internacionalización del estudiantado, de los presupuestos liquidados de las universidades públicas presenciales, los precios medios de la primera matrícula, de los egresados universitarios (desglosados por tipo de titulación, género, edad, nacionalidad y rama de conocimiento con particular atención a las enseñanzas STEM), así como los indicadores regionales de mercado de trabajo (tasa de empleo y paro), los indicadores regionales de gastos e investigadores en I+D, incluyendo el porcentaje que representa el sector de la enseñanza superior en estos indicadores, las publicaciones universitarias y la participación en solicitudes de patentes nacionales e internacionales. Todo ello orientado a facilitar el diseño de las políticas universitarias tanto a nivel estatal como a nivel autonómico.

Se presentan los indicadores más relevantes del Informe CYD 2021/2022 desglosada por comunidades autónomas y universidades dentro de cada región. Consta de 18 informes gráficos individuales, uno por cada comunidad autónoma y el análisis global a nivel de España. Se muestran indicadores de matriculados universitarios (total en grados, másteres universitarios y doctorado) incluyendo la especialización (ámbitos de estudio) y el desempeño académico (tasas de rendimiento y de abandono, por ejemplo). Así mismo, se aborda otra serie de indicadores como son la oferta de titulaciones en grado, máster y doctorado, su distribución por ramas y la tasa de ocupación de dicha oferta, el personal docente e investigador y su distribución por género, edad, nacionalidad, dedicación, o el porcentaje de doctores. Además, se acomete el análisis del grado de internacionalización del estudiantado, de los presupuestos liquidados de las universidades públicas presenciales, los precios medios de la primera matrícula, de los egresados universitarios (desglosados por tipo de titulación, género, edad, nacionalidad y rama de conocimiento con particular atención a las enseñanzas STEM), así como los indicadores regionales de mercado de trabajo (tasa de empleo y paro), los indicadores regionales de gastos e investigadores en I+D, incluyendo el porcentaje que representa el sector de la enseñanza superior en estos indicadores, las publicaciones universitarias y la participación en solicitudes de patentes nacionales e internacionales. Todo ello orientado a facilitar el diseño de las políticas universitarias tanto a nivel estatal como a nivel autonómico.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema educativo; enseñanza superior; administración regional; España; titulado superior; oferta de formación; movilidad del estudiante; educación internacional; mercado laboral; costo de la educación; datos estadísticos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.