Diversidad y creatividad : beneficios de la diversidad cultural en el aula de lenguas extranjeras
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Retos en el sistema educativo ante la multiculturalidad y el plurilingüismo : educación primaria y secundaria. Barcelona, 2023 ; p.87-102Resumen:
La necesidad de aprender idiomas extranjeros es cada vez más insoslayable para un individuo que emprende sus estudios y desee mejorar su posicionamiento en el mercado laboral de hoy. Trabajar en un contexto de diversidad cultural en una clase de lengua extranjera permite al docente usar los recursos destinados a comprender otras lenguas y culturas y, de esta manera, contribuir a una mayor integración del alumnado extranjero y una mayor interacción dentro de clase. Las herramientas más eficientes son la gamificación, la dramatización y las TIC, entre otras. El uso de los recursos externos y las estrategias didácticas interactivas para organizar una clase de idioma extranjero implica el hecho de que el profesor desarrolle y aplique una serie de recursos internos que están estrechamente relacionados con la creatividad, que, a su vez, se verán reflejados en el desarrollo de esta por parte del alumnado. Se analiza la interrelación entre creatividad y diversidad, los aspectos cognitivos relacionados con la diversidad cultural en un aula de lenguas extranjeras y se trata la creatividad como una herramienta de atención a la diversidad en el aula de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato.
La necesidad de aprender idiomas extranjeros es cada vez más insoslayable para un individuo que emprende sus estudios y desee mejorar su posicionamiento en el mercado laboral de hoy. Trabajar en un contexto de diversidad cultural en una clase de lengua extranjera permite al docente usar los recursos destinados a comprender otras lenguas y culturas y, de esta manera, contribuir a una mayor integración del alumnado extranjero y una mayor interacción dentro de clase. Las herramientas más eficientes son la gamificación, la dramatización y las TIC, entre otras. El uso de los recursos externos y las estrategias didácticas interactivas para organizar una clase de idioma extranjero implica el hecho de que el profesor desarrolle y aplique una serie de recursos internos que están estrechamente relacionados con la creatividad, que, a su vez, se verán reflejados en el desarrollo de esta por parte del alumnado. Se analiza la interrelación entre creatividad y diversidad, los aspectos cognitivos relacionados con la diversidad cultural en un aula de lenguas extranjeras y se trata la creatividad como una herramienta de atención a la diversidad en el aula de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato.
Leer menos