Los contextos esenciales del Derecho Educativo
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/wp-conte ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2022, n. 46, abril ; p. 129-159Resumen:
Se determinan y exponen los principales contextos en los que se desenvuelve el Derecho Educativo, para favorecer su conocimiento, análisis y aplicación. Se consideran lo contextos: educativo y competencial; el eclesial, de proyección y desarrollo social; el investigador y analítico, el de internacionalización e interculturalidad; el axiológico y de derecho; y el planificador y estratégico. En todos ellos, el Derecho Educativo tiene el rol para acercar los valores, actitudes y normas a las personas y organismos que lo necesitan, entre ellos las comunidades más necesitadas y vulnerables. Se pretende que la clarificación de los contextos, sus elementos y características, allane el camino de la enseñanza del Derecho Educativo y su aprendizaje favorezca al conocimiento de los derechos, las normas, así como la vivencia de los valores, para que la sociedad sea más justa, pacífica y solidaria. La importancia y necesidad del contexto del Derecho Educativo, radica en la organización, sentido y circunstancias concretas que otorgan significado en el espacio, el tiempo y los elementos compartidos donde se desarrolla. El contexto identifica el problema y sus características, marca las normas y reglas que hay que conocer y respetar para que se produzca el diálogo, la enseñanza, la convivencia y el entendimiento.
Se determinan y exponen los principales contextos en los que se desenvuelve el Derecho Educativo, para favorecer su conocimiento, análisis y aplicación. Se consideran lo contextos: educativo y competencial; el eclesial, de proyección y desarrollo social; el investigador y analítico, el de internacionalización e interculturalidad; el axiológico y de derecho; y el planificador y estratégico. En todos ellos, el Derecho Educativo tiene el rol para acercar los valores, actitudes y normas a las personas y organismos que lo necesitan, entre ellos las comunidades más necesitadas y vulnerables. Se pretende que la clarificación de los contextos, sus elementos y características, allane el camino de la enseñanza del Derecho Educativo y su aprendizaje favorezca al conocimiento de los derechos, las normas, así como la vivencia de los valores, para que la sociedad sea más justa, pacífica y solidaria. La importancia y necesidad del contexto del Derecho Educativo, radica en la organización, sentido y circunstancias concretas que otorgan significado en el espacio, el tiempo y los elementos compartidos donde se desarrolla. El contexto identifica el problema y sus características, marca las normas y reglas que hay que conocer y respetar para que se produzca el diálogo, la enseñanza, la convivencia y el entendimiento.
Leer menos