Universidad intercultural inclusiva : una mirada al estado de la cuestión en la Universitat Jaume I (España) y la Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia)
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2073-2080Abstract:
Presentamos un proyecto financiado131 por la Universitat Jaume I el cual pretende identificar el estado actual de la Universitat Jaume I (España) y La Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia), en el marco de la universidad intercultural inclusiva para garantizar las condiciones de acceso y permanencia del alumnado. El estudio realizado es de tipo descriptivo exploratorio y consta de tres fases: la primera fase realiza una revisión de las políticas y dimensiones estructurales y contextuales de cada universidad, en la segunda fase se recoge información sobre las prácticas para la permanencia de los estudiantes y una tercera fase que se concreta en una construcción teórica a través de los resultados obtenidos del proceso de análisis de contenido. Los resultados preliminares de la investigación nos indican que, aunque la universidad se encuentra sensibilizada con la diversidad y el respeto a la diferencia del alumnado a partir del reconocimiento de la igualdad, la realidad es que predomina un enfoque de inclusión muy centrado en dar respuesta a los estudiantes con discapacidad y no se tiene en cuenta un enfoque más amplio relacionando la interculturalidad e inclusión. Terminamos el escrito con algunas líneas para continuar indagando sobre las prácticas docentes del profesorado.
Presentamos un proyecto financiado131 por la Universitat Jaume I el cual pretende identificar el estado actual de la Universitat Jaume I (España) y La Fundación Universitaria Los Libertadores (Colombia), en el marco de la universidad intercultural inclusiva para garantizar las condiciones de acceso y permanencia del alumnado. El estudio realizado es de tipo descriptivo exploratorio y consta de tres fases: la primera fase realiza una revisión de las políticas y dimensiones estructurales y contextuales de cada universidad, en la segunda fase se recoge información sobre las prácticas para la permanencia de los estudiantes y una tercera fase que se concreta en una construcción teórica a través de los resultados obtenidos del proceso de análisis de contenido. Los resultados preliminares de la investigación nos indican que, aunque la universidad se encuentra sensibilizada con la diversidad y el respeto a la diferencia del alumnado a partir del reconocimiento de la igualdad, la realidad es que predomina un enfoque de inclusión muy centrado en dar respuesta a los estudiantes con discapacidad y no se tiene en cuenta un enfoque más amplio relacionando la interculturalidad e inclusión. Terminamos el escrito con algunas líneas para continuar indagando sobre las prácticas docentes del profesorado.
Leer menos