Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Teoria i pràctica educativa obrerista a Menorca : Joan Mir i Mir i les escoles laiques

URI:
https://hdl.handle.net/11162/247554
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/hand ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alzina Seguí, Pere Jaume
Fecha:
2009
Resumen:

S'analitza el pensament de Joan Mir i Mir i la influència que té sobre els moviments progressistes i sobre la creació d¿escoles laiques a l¿illa de Menorca entre el 1890 i 1939, moment en què neixen un conjunt d¿experiències educatives de caire republicà i obrerista en el marc d¿una societat de reduïdes dimensions però extraordinàriament rica i diversa en moviments associatius, culturals, polítics i educatius. Es descriuen i s'interpreten les cinc iniciatives escolars obreristes sorgides durant el període esmentat, en especial l¿escola laica d¿Alaior, que pot ser considerada la gran obra educativa de les forces progressistes. Metodològicament es tracta d'un estudi històrico-descriptiu basat en la revisió de les fonts. Finalment, s'aborden les conclusions que apunten com una societat petita, fragmentada i molt diversa fa camí cap a una educació universal, laica i democràtica.

S'analitza el pensament de Joan Mir i Mir i la influència que té sobre els moviments progressistes i sobre la creació d¿escoles laiques a l¿illa de Menorca entre el 1890 i 1939, moment en què neixen un conjunt d¿experiències educatives de caire republicà i obrerista en el marc d¿una societat de reduïdes dimensions però extraordinàriament rica i diversa en moviments associatius, culturals, polítics i educatius. Es descriuen i s'interpreten les cinc iniciatives escolars obreristes sorgides durant el període esmentat, en especial l¿escola laica d¿Alaior, que pot ser considerada la gran obra educativa de les forces progressistes. Metodològicament es tracta d'un estudi històrico-descriptiu basat en la revisió de les fonts. Finalment, s'aborden les conclusions que apunten com una societat petita, fragmentada i molt diversa fa camí cap a una educació universal, laica i democràtica.

Leer menos
 

Se analiza la ideología de Joan Mir i Mir y la influencia de éste en los movimientos progresistas y sobre la creación de escuelas laicas en la isla de Menorca entre el 1890 y el 1939, momento en que nacen un conjunto de experiencias educativas republicanas y obreristas en el marco de una sociedad de reducidas dimensiones pero extraordinariamente rica y diversa en movimientos asociativos, culturales, políticos y educativos. Se describen e interpretan las cinco iniciativas escolares obreristas surgidas durante el período comentado, en especial la escuela laica de Alaior, que puede ser considerada la gran obra educativa de les fuerzas progresistas. Metodológicamente se trata de una aproximación histórico-descriptiva basada en el análisis y revisión de las fuentes. Finalmente, se abordan las conclusiones que apuntan como una sociedad pequeña, fragmentada y muy diversa camina hacia a una educación universal, laica y democrática.

Se analiza la ideología de Joan Mir i Mir y la influencia de éste en los movimientos progresistas y sobre la creación de escuelas laicas en la isla de Menorca entre el 1890 y el 1939, momento en que nacen un conjunto de experiencias educativas republicanas y obreristas en el marco de una sociedad de reducidas dimensiones pero extraordinariamente rica y diversa en movimientos asociativos, culturales, políticos y educativos. Se describen e interpretan las cinco iniciativas escolares obreristas surgidas durante el período comentado, en especial la escuela laica de Alaior, que puede ser considerada la gran obra educativa de les fuerzas progresistas. Metodológicamente se trata de una aproximación histórico-descriptiva basada en el análisis y revisión de las fuentes. Finalmente, se abordan las conclusiones que apuntan como una sociedad pequeña, fragmentada y muy diversa camina hacia a una educación universal, laica y democrática.

Leer menos
 
Materias (TEE):
historia de la educación; organización; asociación; educación laica; educación obrera
Otras Materias:
Menorca; s. XX
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.