Los dinosaurios llegan a las aulas : un proyecto de trabajo en educación infantil
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Resumen:
Se presenta el trabajo por proyectos, siendo una opción metodológica muy buena para la etapa de educación infantil porque da respuesta a las distintas necesidades de los alumnos y del grupo clase y, además, permite al docente enseñar manteniendo la motivación e interés de sus alumnos en todo momento, lo que garantiza el éxito del aprendizaje. La investigación se divide en dos partes, la primera constituye el marco teórico de esta metodología donde se recoge toda la información recopilada de diversas fuentes y que permite tener un conocimiento más profundo de lo que supone trabajar de esta manera. En la segunda parte, se recogen los distintos elementos que dan forma a la propuesta titulada ¿Los dinosaurios vuelven al aula¿ llevada a cabo en la etapa de educación infantil en un centro de la provincia de Zamora. Se pretende mostrar una alternativa diferente de aprendizaje en el aula que abre un gran campo de posibilidades ya que, mediante los proyectos, se puede trabajar cualquier tema y son muchas las maneras de llevarlos a cabo debido a que son los alumnos los que marcan la ¿pauta¿ siendo el profesor su guía y orientador. Las ideas principales que emanan del trabajo son, por un lado, el gran potencial educativo que tiene esta metodología y por otro, la satisfacción y curiosidad que crea en los alumnos y en los docentes esta forma diferente de trabajar.
Se presenta el trabajo por proyectos, siendo una opción metodológica muy buena para la etapa de educación infantil porque da respuesta a las distintas necesidades de los alumnos y del grupo clase y, además, permite al docente enseñar manteniendo la motivación e interés de sus alumnos en todo momento, lo que garantiza el éxito del aprendizaje. La investigación se divide en dos partes, la primera constituye el marco teórico de esta metodología donde se recoge toda la información recopilada de diversas fuentes y que permite tener un conocimiento más profundo de lo que supone trabajar de esta manera. En la segunda parte, se recogen los distintos elementos que dan forma a la propuesta titulada ¿Los dinosaurios vuelven al aula¿ llevada a cabo en la etapa de educación infantil en un centro de la provincia de Zamora. Se pretende mostrar una alternativa diferente de aprendizaje en el aula que abre un gran campo de posibilidades ya que, mediante los proyectos, se puede trabajar cualquier tema y son muchas las maneras de llevarlos a cabo debido a que son los alumnos los que marcan la ¿pauta¿ siendo el profesor su guía y orientador. Las ideas principales que emanan del trabajo son, por un lado, el gran potencial educativo que tiene esta metodología y por otro, la satisfacción y curiosidad que crea en los alumnos y en los docentes esta forma diferente de trabajar.
Leer menos