Memoria, historia y educación en torno a las zonas grises de los recuerdos sobre la Guerra Civil española y el Franquismo
Full text:
https://revistas.uned.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2022, n. 16 ; p. 637-669Abstract:
A partir de ciertos fragmentos de la memoria individual y de la posmemoria (la recibida o heredada) de su autor, relativos a la Guerra Civil española, el franquismo y la Transición, hace una doble propuesta. Plantea la necesidad de que la memoria y la historia, más allá de sus diferencias, confluyan en la búsqueda de la verdad. Y la necesidad de que la disección de los enrevesados pliegues de la memoria (sus fluctuaciones, sus olvidos, sus silencios, sus zonas grises) contribuya, a través de la enseñanza de la historia, a formar en los alumnos un pensamiento complejo y a ejercitarles en el buen uso de la memoria.
A partir de ciertos fragmentos de la memoria individual y de la posmemoria (la recibida o heredada) de su autor, relativos a la Guerra Civil española, el franquismo y la Transición, hace una doble propuesta. Plantea la necesidad de que la memoria y la historia, más allá de sus diferencias, confluyan en la búsqueda de la verdad. Y la necesidad de que la disección de los enrevesados pliegues de la memoria (sus fluctuaciones, sus olvidos, sus silencios, sus zonas grises) contribuya, a través de la enseñanza de la historia, a formar en los alumnos un pensamiento complejo y a ejercitarles en el buen uso de la memoria.
Leer menos