El aula como espacio de acción : Educación Plástica, Visual y Audiovisual tratada a través de metodologías activas y la técnica mixta
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El concepto del aula como espacio de acción y participación es del eje vertebrador del trabajo. Para lograrlo se propone la integración en el aula de las metodologías activas, el desarrollo del juicio crítico, la identidad y la autonomía del alumnado y su motivación. El proyecto de innovación se basa en la inclusión de los videojuegos como herramientas educativas. La aplicación de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas, a través de las diferentes situaciones y tareas que los alumnos se encontrarán a lo largo del juego, el Aprendizaje Cooperativo y el carácter multidisciplinar, a través de la colaboración con otras asignaturas o incluso con sesiones de tutoría, serán las claves sobre las que se articula el proyecto.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El concepto del aula como espacio de acción y participación es del eje vertebrador del trabajo. Para lograrlo se propone la integración en el aula de las metodologías activas, el desarrollo del juicio crítico, la identidad y la autonomía del alumnado y su motivación. El proyecto de innovación se basa en la inclusión de los videojuegos como herramientas educativas. La aplicación de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas, a través de las diferentes situaciones y tareas que los alumnos se encontrarán a lo largo del juego, el Aprendizaje Cooperativo y el carácter multidisciplinar, a través de la colaboración con otras asignaturas o incluso con sesiones de tutoría, serán las claves sobre las que se articula el proyecto.
Leer menos