Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendizaje activo en asignaturas del área clínica del grado en psicología mediante la herramienta web PeerWise

URI:
https://hdl.handle.net/11162/243647
Full text:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Melero, Silvia; Fernández Martínez, Iván; Orgilés, Mireia; Morales, Alexandra
Date:
2022
Published in:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 266-276
Abstract:

Se describe una experiencia docente basada en el uso de la plataforma web PeerWise para promover el aprendizaje activo, y analizar si la participación de los alumnos se asocia con un mayor rendimiento (calificación final) en las asignaturas. Participaron 231 estudiantes (entre 18 y 49 años; 85,3% mujeres) del grado en psicología de una universidad española, que cursaban las asignaturas de psicopatología (39,4%) y personalidad y diferencias individuales (36,4%) de 2º curso, y la asignatura de terapia psicológica (24,2%) de 4º curso. El alumnado participante elaboró una media de 17 preguntas y la mayoría respondió entre 10 y 50 preguntas de sus compañeros. La participación en las asignaturas de 2º curso fue superior (66-67%), pero se elaboraron más preguntas en la asignatura de 4º curso (p < 0,05). La experiencia con PeerWise resultó satisfactoria, sencilla y útil para el alumnado, facilitando su aprendizaje y aumentando su interés por las asignaturas, especialmente en 2º curso. El estudiantado participante obtuvo una nota final estadísticamente superior a aquellos que no participaron para las tres asignaturas. En concordancia con estudios previos, este trabajo aporta nuevas evidencias de la utilidad de la herramienta PeerWise para mejorar el rendimiento académico del alumnado.

Se describe una experiencia docente basada en el uso de la plataforma web PeerWise para promover el aprendizaje activo, y analizar si la participación de los alumnos se asocia con un mayor rendimiento (calificación final) en las asignaturas. Participaron 231 estudiantes (entre 18 y 49 años; 85,3% mujeres) del grado en psicología de una universidad española, que cursaban las asignaturas de psicopatología (39,4%) y personalidad y diferencias individuales (36,4%) de 2º curso, y la asignatura de terapia psicológica (24,2%) de 4º curso. El alumnado participante elaboró una media de 17 preguntas y la mayoría respondió entre 10 y 50 preguntas de sus compañeros. La participación en las asignaturas de 2º curso fue superior (66-67%), pero se elaboraron más preguntas en la asignatura de 4º curso (p < 0,05). La experiencia con PeerWise resultó satisfactoria, sencilla y útil para el alumnado, facilitando su aprendizaje y aumentando su interés por las asignaturas, especialmente en 2º curso. El estudiantado participante obtuvo una nota final estadísticamente superior a aquellos que no participaron para las tres asignaturas. En concordancia con estudios previos, este trabajo aporta nuevas evidencias de la utilidad de la herramienta PeerWise para mejorar el rendimiento académico del alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; psicología; método activo; rendimiento; enseñanza a distancia; estudiante
Otras Materias:
Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.