Retos, consideraciones y dificultades de la evaluación lingüística telemática durante la Covid-19
Texto completo:
https://publicaciones.unirioja.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2022, n. 29 ; p. 223-238Resumen:
Se analiza la evaluación lingüística telemática con el objetivo de determinar sus retos y dificultades y detallar una serie de recomendaciones para utilizarlo, a través de un estudio de caso desde el paradigma cualitativo. Participan 11 infantes con retraso de lenguaje o con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) de 3 años y 4 meses a 5 años y 11 meses; acompañados por sus progenitores durante la evaluación telemática. Para el análisis de datos se ha empleado Atlas.ti 8. La técnica de recogida de información es la grabación en vídeo de la evaluación mediante tres pruebas estandarizadas. Los resultados indican que, en ocasiones, las familias advierten a los infantes de que no les pueden ayudar a realizar la tarea asignada (23), las familias proporcionan pistas al infante sobre la respuesta correcta (16), también han surgido dificultades externas (4) o de repetición silabeada por la familia (4). Como conclusión, se describen los retos y dificultades de la evaluación telemática, pero es necesario ampliar los resultados. Además, se proponen recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación de evaluación online.
Se analiza la evaluación lingüística telemática con el objetivo de determinar sus retos y dificultades y detallar una serie de recomendaciones para utilizarlo, a través de un estudio de caso desde el paradigma cualitativo. Participan 11 infantes con retraso de lenguaje o con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) de 3 años y 4 meses a 5 años y 11 meses; acompañados por sus progenitores durante la evaluación telemática. Para el análisis de datos se ha empleado Atlas.ti 8. La técnica de recogida de información es la grabación en vídeo de la evaluación mediante tres pruebas estandarizadas. Los resultados indican que, en ocasiones, las familias advierten a los infantes de que no les pueden ayudar a realizar la tarea asignada (23), las familias proporcionan pistas al infante sobre la respuesta correcta (16), también han surgido dificultades externas (4) o de repetición silabeada por la familia (4). Como conclusión, se describen los retos y dificultades de la evaluación telemática, pero es necesario ampliar los resultados. Además, se proponen recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación de evaluación online.
Leer menosMaterias (TEE):
primera infancia; evaluación; epidemia; desarrollo del lenguaje; dificultad de aprendizaje; estudio de casosRelated items
Showing items related by subjects.