Cómo acompañar la igualdad y el respeto más allá del día de la paz : mirada de águila, mirada de ratón
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2021, n. 525, noviembre ; p. 74-80Resumen:
La violencia de género en la escuela es un asunto complejo y delicado. Para abordarlo se necesita atender los componentes directos de dicha violencia y los actos y conductas visibles, además de los elementos que lo sustentan a través de la violencia cultural y estructural. Se deben revisar las creencias propias y las de los alumnos desde una perspectiva global: por un lado, la mirada de águila, que analiza las raíces profundas y complejas de la violencia de género; y por otro, desde lo más próximo, la mirada de ratón, que estudia las relaciones del día a día y las interacciones sociales.
La violencia de género en la escuela es un asunto complejo y delicado. Para abordarlo se necesita atender los componentes directos de dicha violencia y los actos y conductas visibles, además de los elementos que lo sustentan a través de la violencia cultural y estructural. Se deben revisar las creencias propias y las de los alumnos desde una perspectiva global: por un lado, la mirada de águila, que analiza las raíces profundas y complejas de la violencia de género; y por otro, desde lo más próximo, la mirada de ratón, que estudia las relaciones del día a día y las interacciones sociales.
Leer menos