Higienismo y educación en España entre los siglos XIX-XX : Enrique Salcedo, aportaciones de higiene infantil y escolar
Texto completo:
https://revistas.usal.es/tres/in ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2022, v. 41 ; p. 323-339Resumen:
Durante el último tercio del siglo xix y primero del xx se encuentra el auge del movimiento higienista y una parte importante de él vinculado al higienismo infantil y educativo. Desde dicho movimiento se aprecia el apoyo hacia las iniciativas y medidas que van dirigidas a la mejora de las condiciones de la vida escolar y educativa de los niños y las niñas, ante todo de la de aquellos que padecen unas peores condiciones. Las colonias de vacaciones, la nueva política de mejora de las condiciones de los edificios escolares, la incorporación de programas de higiene escolar, la introducción de la actividad física y de las actividades en la naturaleza son algunas de las mejoras logradas gracias a este movimiento. De todos los higienistas que fueron adalides de las nuevas ideas en higiene y educación, destaca la figura y obra del doctor Salcedo y Ginestal, quien, además de su labor divulgativa, suma su importante participación en el fomento de la higiene escolar desde la estela institucionista.
Durante el último tercio del siglo xix y primero del xx se encuentra el auge del movimiento higienista y una parte importante de él vinculado al higienismo infantil y educativo. Desde dicho movimiento se aprecia el apoyo hacia las iniciativas y medidas que van dirigidas a la mejora de las condiciones de la vida escolar y educativa de los niños y las niñas, ante todo de la de aquellos que padecen unas peores condiciones. Las colonias de vacaciones, la nueva política de mejora de las condiciones de los edificios escolares, la incorporación de programas de higiene escolar, la introducción de la actividad física y de las actividades en la naturaleza son algunas de las mejoras logradas gracias a este movimiento. De todos los higienistas que fueron adalides de las nuevas ideas en higiene y educación, destaca la figura y obra del doctor Salcedo y Ginestal, quien, además de su labor divulgativa, suma su importante participación en el fomento de la higiene escolar desde la estela institucionista.
Leer menos