Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNeubauer Esteban, Adrián
dc.contributor.authorÁlvarez Pavón, Sara
dc.contributor.authorNicolás Ruiz, María Ángeles
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 77-83spa
dc.identifier.issn2174-5382 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/31018spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/242272
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEn un contexto en el que la interacción entre las diferentes culturas es cada vez mayor, la educación cobra un rol fundamental a la hora de formar ciudadanos capaces de integrarse dentro de la sociedad global a la que pertenecen. España, Finlandia e Irlanda son países pertenecientes a la Unión Europea (UE) que presentan una gran riqueza cultural y lingüística; por ello se analizan y comparan las similitudes y diferencias en el currículo de la etapa obligatoria relativas a los términos de diversidad sociocultural y lingüística en estos países. Se ha realizado un estudio cualitativo de cada legislación con objeto de yuxtaponer los resultados y finalmente elaborar un análisis comparado que permita establecer una serie de consideraciones y conclusiones. Las páginas que siguen muestran una clara importancia de la interculturalidad y diversidad en los respectivos currículos, en especial en las asignaturas de ¿Historia¿, ¿Religión¿, ¿Educación Física¿ y segundos idiomas. Este contenido es presentado desde una perspectiva transversal, favoreciendo así una educación intercultural basada en el respeto a la diversidad y en el desarrollo de una identidad cultural propia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de educación comparada. 2022, n. 41, julio-diciembre ; p. 65-83spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectenseñanza obligatoriaspa
dc.subjecteducación comparadaspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.subjectmultilingüismospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectFinlandiaspa
dc.subjectIrlandaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.titleLa diversidad sociocultural y lingüística en el desarrollo curricular : un estudio comparado en España, Finlandia e Irlandaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista española de educación comparadaspa
dc.identifier.doi10.5944/reec.41.2022.31018spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International