Entrando por la otra puerta : la indagación para promover el razonamiento científico en educación infantil
Texto completo:
https://publicaciones.unirioja.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2022, n. 30 ; p. 61-82Resumen:
Se analiza la percepción sobre la ciencia y su enseñanza en docentes y estudiantes (5-6 años) de Educación Infantil (EI), a través de entrevistas, tras la implementación en el aula de una secuencia de actividades basadas en indagación. Se observa que los maestros cambian su percepción sobre la ciencia al ver una herramienta didáctica que presenta la ciencia como algo que se construye participativamente y por la que muestran gran interés sus estudiantes. La desafección previa se debe a su escaso dominio del contenido y del conocimiento didáctico del contenido adquirido durante su formación. Al finalizar, se interesan por implementar actividades similares con materiales preparados. No se detectan barreras que limiten la percepción positiva de la ciencia entre los estudiantes. Por tanto, parece que la enseñanza de las ciencias basada en la indagación es una estrategia didáctica que mejora la percepción de las ciencias en EI, eliminando barreras de exclusión, convirtiendo a los maestros en pieza clave de la dimensión transformadora para la enseñanza de las ciencias en etapas tempranas.
Se analiza la percepción sobre la ciencia y su enseñanza en docentes y estudiantes (5-6 años) de Educación Infantil (EI), a través de entrevistas, tras la implementación en el aula de una secuencia de actividades basadas en indagación. Se observa que los maestros cambian su percepción sobre la ciencia al ver una herramienta didáctica que presenta la ciencia como algo que se construye participativamente y por la que muestran gran interés sus estudiantes. La desafección previa se debe a su escaso dominio del contenido y del conocimiento didáctico del contenido adquirido durante su formación. Al finalizar, se interesan por implementar actividades similares con materiales preparados. No se detectan barreras que limiten la percepción positiva de la ciencia entre los estudiantes. Por tanto, parece que la enseñanza de las ciencias basada en la indagación es una estrategia didáctica que mejora la percepción de las ciencias en EI, eliminando barreras de exclusión, convirtiendo a los maestros en pieza clave de la dimensión transformadora para la enseñanza de las ciencias en etapas tempranas.
Leer menos