Todos lo haremos mejor en el futuro : de la UCUA a la AGAE diez años de evaluación
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
XXI : revista de educación. 2009, v. 11 ; p. 13-27Abstract:
Expone como en España a partir de los noventa, comienzan a implantarse nuevos modelos de gestión y de evaluación orientados a la mejora de la calidad. La evaluación comienza en las Universidades españolas entre 1992 y 1994 con la puesta en marcha de programas experimentales que hacen posible que en 1995 germine el I Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades y posteriormente el II Plan de la Calidad de las Universidades. El órgano que coordina estas actuaciones dentro del ámbito universitario es el Consejo de Coordinación Universitaria. Como respuesta a la Ley Orgánica de Universidades se establece la creación de una agencia nacional de evaluación, la Aneca, y la posibilidad de creación de las Agencias Autonómica. Así nace la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) cuyo germen fue la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas (UCUA). Son muchas las actividades que la AGAE desarrolla dentro del ámbito de la evaluación entre las que encontramos actividades dirigidas al área de la Investigación, Desarrollo e Innovación y las actividades dirigidas al área de las Enseñanzas Universitaria. La AGAE como Agencia Autonómica de evaluación está sujeta a constantes cambios con el fin de dar respuesta a las demandas existentes tanto por las autoridades competentes como por las universidades.
Expone como en España a partir de los noventa, comienzan a implantarse nuevos modelos de gestión y de evaluación orientados a la mejora de la calidad. La evaluación comienza en las Universidades españolas entre 1992 y 1994 con la puesta en marcha de programas experimentales que hacen posible que en 1995 germine el I Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades y posteriormente el II Plan de la Calidad de las Universidades. El órgano que coordina estas actuaciones dentro del ámbito universitario es el Consejo de Coordinación Universitaria. Como respuesta a la Ley Orgánica de Universidades se establece la creación de una agencia nacional de evaluación, la Aneca, y la posibilidad de creación de las Agencias Autonómica. Así nace la Agencia Andaluza de Evaluación (AGAE) cuyo germen fue la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas (UCUA). Son muchas las actividades que la AGAE desarrolla dentro del ámbito de la evaluación entre las que encontramos actividades dirigidas al área de la Investigación, Desarrollo e Innovación y las actividades dirigidas al área de las Enseñanzas Universitaria. La AGAE como Agencia Autonómica de evaluación está sujeta a constantes cambios con el fin de dar respuesta a las demandas existentes tanto por las autoridades competentes como por las universidades.
Leer menos