Maltrato entre iguales y exclusión social en la comunidad de Madrid : análisis y posibilidades de intervención
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2008, v. 14, n. 2 ; p. 103-113Abstract:
Analiza las situaciones de violencia escolar y exclusión, a través de los diferentes niveles educativos en la Comunidad de Madrid, España. Los participantes han sido 1635 estudiantes de distintos niveles educativos. Tuvieron que rellenar un cuestionario que incluía medidas de satisfacción escolar, distintas situaciones de violencia escolar (exclusión, violencia verbal, violencia física, vandalismo), desde el punto de vista de los tres roles implicados (agresores, víctimas y observadores), y actitudes (intolerancia, sexismo y justificación del comportamiento violento). Los resultados obtenidos indicaron que las situaciones de violencia escolar más frecuentes se relacionan con la exclusión social y la violencia verbal, que las manifestaciones de violencia escolar decrecen cuando aumenta el nivel educativo, y que existen grupos de especial vulnerabilidad. Se analizaron las posibles implicaciones e intervenciones.
Analiza las situaciones de violencia escolar y exclusión, a través de los diferentes niveles educativos en la Comunidad de Madrid, España. Los participantes han sido 1635 estudiantes de distintos niveles educativos. Tuvieron que rellenar un cuestionario que incluía medidas de satisfacción escolar, distintas situaciones de violencia escolar (exclusión, violencia verbal, violencia física, vandalismo), desde el punto de vista de los tres roles implicados (agresores, víctimas y observadores), y actitudes (intolerancia, sexismo y justificación del comportamiento violento). Los resultados obtenidos indicaron que las situaciones de violencia escolar más frecuentes se relacionan con la exclusión social y la violencia verbal, que las manifestaciones de violencia escolar decrecen cuando aumenta el nivel educativo, y que existen grupos de especial vulnerabilidad. Se analizaron las posibles implicaciones e intervenciones.
Leer menos