Percepciones sobre la evaluación de resultados de aprendizaje en títulos de máster
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 243-261Resumen:
Se analiza la percepción que el profesorado, el alumnado y las coordinaciones de los títulos de máster universitario de la rama de Ciencias Sociales tienen con respecto a la práctica evaluativa que se desarrolla en ellos. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado una aplicación informática en la que se recogen los medios de evaluación empleados en los másteres objeto de estudio, un cuestionario aplicado a profesorado, entrevistas realizadas a coordinadores/as de másteres y grupos focales efectuados con alumnado. La combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas permiten que el análisis de la información recogida se realice bajo un diseño mixto y permite concluir que las tareas de evaluación empleadas dan lugar a que el alumnado aplique lo aprendido en situaciones y contextos nuevos, siendo los medios de evaluación más empleados las pruebas de resolución de problemas, la participación activa del estudiantado en diferentes actividades y las presentaciones multimedia. Los instrumentos de evaluación más aplicados son los argumentarios valorativos y las rúbricas. A pesar de lo positivo de los resultados, es necesario valorar aquellos aspectos en los que se han obtenido valoraciones inferiores, lo que lleva a concluir que todavía quedan aspectos a mejorar y para tener en cuenta en la reformulación de las memorias de los títulos universitarios.
Se analiza la percepción que el profesorado, el alumnado y las coordinaciones de los títulos de máster universitario de la rama de Ciencias Sociales tienen con respecto a la práctica evaluativa que se desarrolla en ellos. Como instrumentos de recogida de información se han utilizado una aplicación informática en la que se recogen los medios de evaluación empleados en los másteres objeto de estudio, un cuestionario aplicado a profesorado, entrevistas realizadas a coordinadores/as de másteres y grupos focales efectuados con alumnado. La combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas permiten que el análisis de la información recogida se realice bajo un diseño mixto y permite concluir que las tareas de evaluación empleadas dan lugar a que el alumnado aplique lo aprendido en situaciones y contextos nuevos, siendo los medios de evaluación más empleados las pruebas de resolución de problemas, la participación activa del estudiantado en diferentes actividades y las presentaciones multimedia. Los instrumentos de evaluación más aplicados son los argumentarios valorativos y las rúbricas. A pesar de lo positivo de los resultados, es necesario valorar aquellos aspectos en los que se han obtenido valoraciones inferiores, lo que lleva a concluir que todavía quedan aspectos a mejorar y para tener en cuenta en la reformulación de las memorias de los títulos universitarios.
Leer menos