Factores relevantes en la satisfacción de los profesionales en centros de Educación Infantil
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2022, n. 81, mayo-agosto ; p. 99-120Abstract:
Se presenta un estudio que tiene por objeto conocer la percepción de los educadores de centros educativos infantiles 0-3 en relación con su desempeño y su satisfacción profesional. Asimismo, busca identificar factores relevantes que incidan en el nivel de satisfacción profesional. Para ello se construyó un cuestionario ad hoc compuesto por 48 preguntas de tipologías diversas (abiertas, cerradas, de respuesta múltiple, tipo Likert), para explorar la percepción del desempeño profesional en las dimensiones consideradas fundamentales según la bibliografía consultada: atención directa a los niños y niñas del centro infantil, comunicación con las familias y trabajo en red con los agentes del territorio. Respondieron al cuestionario 119 profesionales de 19 centros educativos infantiles. Se llevó a cabo un análisis de tipo descriptivo e inferencial de los datos utilizando el programa de análisis estadístico SPPS 26.0. Los resultados muestran una alta percepción de desempeño y satisfacción en la atención directa con el niño y la niña y en la comunicación con las familias, y más baja con relación al trabajo en red. En lo que respecta a los factores relevantes que inciden en el nivel de satisfacción, destacan la comunicación fluida con las familias y el hecho de compartir criterios educativos con ellas; siendo esta última variable la única que muestra una relación estadísticamente significativa con todas las medidas de satisfacción profesional analizadas. La discusión pone en relieve la importancia de reforzar el trabajo con las familias y los profesionales del territorio más allá del aula concreta donde se desarrolla la acción educativa
Se presenta un estudio que tiene por objeto conocer la percepción de los educadores de centros educativos infantiles 0-3 en relación con su desempeño y su satisfacción profesional. Asimismo, busca identificar factores relevantes que incidan en el nivel de satisfacción profesional. Para ello se construyó un cuestionario ad hoc compuesto por 48 preguntas de tipologías diversas (abiertas, cerradas, de respuesta múltiple, tipo Likert), para explorar la percepción del desempeño profesional en las dimensiones consideradas fundamentales según la bibliografía consultada: atención directa a los niños y niñas del centro infantil, comunicación con las familias y trabajo en red con los agentes del territorio. Respondieron al cuestionario 119 profesionales de 19 centros educativos infantiles. Se llevó a cabo un análisis de tipo descriptivo e inferencial de los datos utilizando el programa de análisis estadístico SPPS 26.0. Los resultados muestran una alta percepción de desempeño y satisfacción en la atención directa con el niño y la niña y en la comunicación con las familias, y más baja con relación al trabajo en red. En lo que respecta a los factores relevantes que inciden en el nivel de satisfacción, destacan la comunicación fluida con las familias y el hecho de compartir criterios educativos con ellas; siendo esta última variable la única que muestra una relación estadísticamente significativa con todas las medidas de satisfacción profesional analizadas. La discusión pone en relieve la importancia de reforzar el trabajo con las familias y los profesionales del territorio más allá del aula concreta donde se desarrolla la acción educativa
Leer menos