Afectos y efectos de la pandemia en la Educación Superior en México
Full text:
https://relatec.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2023Published in:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 1 ; p. 73-88Abstract:
A partir de la pandemia del COVID-19, trabajadores, docentes y alumnos se han enfrentado a numerosos ajustes. Se presenta una investigación que pretendía indagar sobre el regreso a las clases presenciales. Para ello se analizaron 60 relatorías pertenecientes a estudiantes de dos universidades públicas de México que dilucidan la complejidad y los efectos en los modos de subjetivación. El material se sistematizó a través de la teoría fundamentada y se realizó el análisis desde la teoría de los afectos Deleuziana, así como de presupuestos teóricos que problematizan la socialización y socialidad en la presencialidad, su efecto en los procesos de aprendizaje y el papel de la institución universitaria y del dispositivo escolar. Los resultados se presentan en cuatro categorías: el regreso a clases presenciales; los afectos y sensaciones que provocó la pandemia y el regreso presencial; las clases virtuales y presenciales; y el modelo híbrido
A partir de la pandemia del COVID-19, trabajadores, docentes y alumnos se han enfrentado a numerosos ajustes. Se presenta una investigación que pretendía indagar sobre el regreso a las clases presenciales. Para ello se analizaron 60 relatorías pertenecientes a estudiantes de dos universidades públicas de México que dilucidan la complejidad y los efectos en los modos de subjetivación. El material se sistematizó a través de la teoría fundamentada y se realizó el análisis desde la teoría de los afectos Deleuziana, así como de presupuestos teóricos que problematizan la socialización y socialidad en la presencialidad, su efecto en los procesos de aprendizaje y el papel de la institución universitaria y del dispositivo escolar. Los resultados se presentan en cuatro categorías: el regreso a clases presenciales; los afectos y sensaciones que provocó la pandemia y el regreso presencial; las clases virtuales y presenciales; y el modelo híbrido
Leer menos