Participar en la escuela : fuente de riqueza y bienestar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Aula de innovación educativa. 2022, n. 322, diciembre ; p. 55-59Resumen:
Se destaca la importancia de la participación dentro de la comunidad educativa y cómo los procesos de procesos de cambio y transformación que han surgido en el siglo XXI han propiciado que las herméticas vallas de los centros educativos sean cada vez menos vallas, o cada vez menos altas. La escuela ya no es concebida como esa especie de guardería que trata de establecer muros invisibles entre alumnado, profesorado y familias, sino que trata de dar pasos en aras de construir un conocimiento compartido entre todos los agentes implicados. Se describen la experiencia de cómo desarrollar un modelo participativo puesta en marcha por la comunidad educativa del colegio CEIP Ramiro de Maeztu de Oyón (Álava, España)
Se destaca la importancia de la participación dentro de la comunidad educativa y cómo los procesos de procesos de cambio y transformación que han surgido en el siglo XXI han propiciado que las herméticas vallas de los centros educativos sean cada vez menos vallas, o cada vez menos altas. La escuela ya no es concebida como esa especie de guardería que trata de establecer muros invisibles entre alumnado, profesorado y familias, sino que trata de dar pasos en aras de construir un conocimiento compartido entre todos los agentes implicados. Se describen la experiencia de cómo desarrollar un modelo participativo puesta en marcha por la comunidad educativa del colegio CEIP Ramiro de Maeztu de Oyón (Álava, España)
Leer menos