Los docentes y las redes sociales : usos y motivaciones
Texto completo:
https://revistas.um.es/red/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
RED. Revista de educación a distancia. 2023, v. 23 n. 72 ; 20 p.Resumen:
Las redes sociales propician oportunidades de aprendizaje informal que los docentes utilizan para su desarrollo profesional. Mediante el análisis de datos recogidos a través de un cuestionario respondido por 447 docentes se conoce cuáles son las redes sociales que más utilizan para su aprendizaje, qué diferencias existen en el uso de estas y cuáles son los motivos que los lleva a utilizarlas para su labor docente. Al abordar las redes sociales que más se utilizan, se han realizado contrastes de diferencias de medias considerando las variables nominales de sexo, edad y nivel educativo en el que se enseña. Los docentes se motivan para utilizar las redes sociales en la medida en que suponen un espacio para encontrar recursos digitales, materiales, videotutoriales elaborados por otros docentes y que pueden considerar se interés. Sin embargo, los docentes no suelen recurrir a las redes sociales para superar el aislamiento que puedan sentir, ni para compartir preocupaciones o emociones ni para pedir ayuda a otro compañero. En futuras investigaciones será necesario indagar acerca de en qué medida la participación de los docentes en las redes sociales repercute en la mejora de la práctica docente y en los aprendizajes de los estudiantes.
Las redes sociales propician oportunidades de aprendizaje informal que los docentes utilizan para su desarrollo profesional. Mediante el análisis de datos recogidos a través de un cuestionario respondido por 447 docentes se conoce cuáles son las redes sociales que más utilizan para su aprendizaje, qué diferencias existen en el uso de estas y cuáles son los motivos que los lleva a utilizarlas para su labor docente. Al abordar las redes sociales que más se utilizan, se han realizado contrastes de diferencias de medias considerando las variables nominales de sexo, edad y nivel educativo en el que se enseña. Los docentes se motivan para utilizar las redes sociales en la medida en que suponen un espacio para encontrar recursos digitales, materiales, videotutoriales elaborados por otros docentes y que pueden considerar se interés. Sin embargo, los docentes no suelen recurrir a las redes sociales para superar el aislamiento que puedan sentir, ni para compartir preocupaciones o emociones ni para pedir ayuda a otro compañero. En futuras investigaciones será necesario indagar acerca de en qué medida la participación de los docentes en las redes sociales repercute en la mejora de la práctica docente y en los aprendizajes de los estudiantes.
Leer menos