Ejercicios de 'filosofía no escrita' : entre el diálogo y la contemplación
Full text:
http://pakenredes.cepalcala.org/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
P@k-en-redes. 2011, v. 1, n. 9, junio ; 8 p.Abstract:
A partir de experiencias en diversos talleres filosóficos y terapéuticos (Brenifier, Lahav, Naranjo), se trata de comprender y tematizar la propia experiencia en ellos y fundamentar el valor que puede tener su aplicación en el aula, especialmente en las clases de Filosofía y Ciudadanía, Educación Ético-Cívica y Educación para la Ciudadanía. Tanto las prácticas del diálogo como las denominadas prácticas contemplativas son agrupadas bajo el epígrafe 'filosofía no escrita', apuntando a formas donde la vivencia abre perspectivas distintas a la racionalidad que se ejercita en la lectura tradicional de un texto escrito.
A partir de experiencias en diversos talleres filosóficos y terapéuticos (Brenifier, Lahav, Naranjo), se trata de comprender y tematizar la propia experiencia en ellos y fundamentar el valor que puede tener su aplicación en el aula, especialmente en las clases de Filosofía y Ciudadanía, Educación Ético-Cívica y Educación para la Ciudadanía. Tanto las prácticas del diálogo como las denominadas prácticas contemplativas son agrupadas bajo el epígrafe 'filosofía no escrita', apuntando a formas donde la vivencia abre perspectivas distintas a la racionalidad que se ejercita en la lectura tradicional de un texto escrito.
Leer menos