El uso de maquetas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema nervioso
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2008, n. 58, octubre-diciembre ; p. 67-76Abstract:
Se presenta y se analiza una actividad dirigida al estudio del sistema nervioso humano mediante el uso de maquetas. Se pidió a noventa alumnos de ESO de entre 14 y 15 años que construyeran, en grupos de cuatro o cinco, una maqueta que representara cómo el cuerpo humano percibe y reacciona ante el pinchazo de una horquilla. También se pedía a los alumnos que evaluaran sus maquetas y las de sus compañeros de clase y reflexionaran sobre cómo el proceso de construcción de las maquetas los había ayudado a entender a entender algunos aspectos del funcionamiento del sistema nervioso.
Se presenta y se analiza una actividad dirigida al estudio del sistema nervioso humano mediante el uso de maquetas. Se pidió a noventa alumnos de ESO de entre 14 y 15 años que construyeran, en grupos de cuatro o cinco, una maqueta que representara cómo el cuerpo humano percibe y reacciona ante el pinchazo de una horquilla. También se pedía a los alumnos que evaluaran sus maquetas y las de sus compañeros de clase y reflexionaran sobre cómo el proceso de construcción de las maquetas los había ayudado a entender a entender algunos aspectos del funcionamiento del sistema nervioso.
Leer menos