El mundo que queremos : una experiencia globalizadora a través del aprendizaje basado en proyectos
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Abstract:
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nace con la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, en el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos, en lo relacionado con la educación para el desarrollo sostenible y con los objetivos de desarrollo sostenible. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer de nuestro planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de nuestros errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. La quinta buena práctica correspondiente a la comunidad autónoma de Aragón, plasma las ideas que tiene el alumnado del CEIP Maestro Monreal de Ricla (Zaragoza) sobre el significado de un futuro sostenible. En ella, el alumnado ha reflexionado sobre la necesidad de conocer y cuidar el medio en el que vive. Todo ello se ha materializado, entre otras producciones, en la maqueta de una ciudad sostenible y en los códigos QR de Ricla.
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nace con la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, en el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos, en lo relacionado con la educación para el desarrollo sostenible y con los objetivos de desarrollo sostenible. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer de nuestro planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de nuestros errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. La quinta buena práctica correspondiente a la comunidad autónoma de Aragón, plasma las ideas que tiene el alumnado del CEIP Maestro Monreal de Ricla (Zaragoza) sobre el significado de un futuro sostenible. En ella, el alumnado ha reflexionado sobre la necesidad de conocer y cuidar el medio en el que vive. Todo ello se ha materializado, entre otras producciones, en la maqueta de una ciudad sostenible y en los códigos QR de Ricla.
Leer menos