Paulo Freire and Pope Francis on dialogue : an anticolonial interpretation
Full text:
https://www.espaciotiempoyeducac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Espacio, tiempo y educación. 2022, v. 9, n. 1 ; p. 83-98Abstract:
Se promueve el concepto de diálogo más allá del intercambio de idiomas que incluye un elemento estratégico en el anticolonialismo. Se examina el concepto de diálogo que se encuentra en el pensamiento de dos de los pensadores más influyentes de la América Latina contemporánea: Paulo Freire y el Papa Francisco. Se argumenta que de diferentes maneras, el concepto de diálogo de ambos autores puede ser considerado anticolonial. Además, se compara y contrasta la Pedagogía del oprimido de Freire con la de Francisco reciente encíclica Fratelli Tutti. Ambos textos culminan en un profundo y detallado análisis del diálogo. Llevar a estos dos importantes pensadores a una conversación revela características centrales del diálogo desde una perspectiva colonizada, y la importancia que tiene el diálogo en los discursos anticoloniales.
Se promueve el concepto de diálogo más allá del intercambio de idiomas que incluye un elemento estratégico en el anticolonialismo. Se examina el concepto de diálogo que se encuentra en el pensamiento de dos de los pensadores más influyentes de la América Latina contemporánea: Paulo Freire y el Papa Francisco. Se argumenta que de diferentes maneras, el concepto de diálogo de ambos autores puede ser considerado anticolonial. Además, se compara y contrasta la Pedagogía del oprimido de Freire con la de Francisco reciente encíclica Fratelli Tutti. Ambos textos culminan en un profundo y detallado análisis del diálogo. Llevar a estos dos importantes pensadores a una conversación revela características centrales del diálogo desde una perspectiva colonizada, y la importancia que tiene el diálogo en los discursos anticoloniales.
Leer menos