Participación estudiantil e inclusión digital en la universidad : un estudio en contextos iberoamericanos
Texto completo:
https://www.forodeeducacion.com/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Foro de educación. 2022, v. 20, n. 1, enero-junio ; p. 10-38Resumen:
Se analizan las barreras y facilitadores para la inclusión digital y la participación estudiantil en contextos universitarios iberoamericanos. Para ello, se realiza una revisión sistemática cualitativa de estudios iberoamericanos sobre sendas temáticas. Se utilizó la base de datos Dialnet y, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión definidos, 32 documentos fueron incluidos en la revisión para la extracción de datos y análisis en profundidad para identificar las barreras, facilitadores, propuestas de acción y retos de futuro que se plantean en la literatura. Las universidades iberoamericanas afrontan el reto de diseñar mecanismos que permitan la participación digital inclusiva de todos los grupos de la sociedad que acceden a los estudios superiores. Para ello, es fundamental ofrecer acceso a herramientas digitales esenciales, anclar mecanismos de alfabetización digital para todos los estudiantes y profesorado; y favorecer la investigación de estrategias que favorezcan dicha participación. Todo ello ofrecerá un desarrollo integral de los jóvenes universitarios, favoreciendo el desarrollo de competencias cívicas y sociales.
Se analizan las barreras y facilitadores para la inclusión digital y la participación estudiantil en contextos universitarios iberoamericanos. Para ello, se realiza una revisión sistemática cualitativa de estudios iberoamericanos sobre sendas temáticas. Se utilizó la base de datos Dialnet y, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión definidos, 32 documentos fueron incluidos en la revisión para la extracción de datos y análisis en profundidad para identificar las barreras, facilitadores, propuestas de acción y retos de futuro que se plantean en la literatura. Las universidades iberoamericanas afrontan el reto de diseñar mecanismos que permitan la participación digital inclusiva de todos los grupos de la sociedad que acceden a los estudios superiores. Para ello, es fundamental ofrecer acceso a herramientas digitales esenciales, anclar mecanismos de alfabetización digital para todos los estudiantes y profesorado; y favorecer la investigación de estrategias que favorezcan dicha participación. Todo ello ofrecerá un desarrollo integral de los jóvenes universitarios, favoreciendo el desarrollo de competencias cívicas y sociales.
Leer menos