Proyecto de investigación educativa para abordar la neofobia alimentaria en el aula de Educación Infantil
Full text:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
La neofobia alimentaria se define como el miedo y rechazo a probar alimentos nuevos y ocurre de forma habitual durante el desarrollo infantil. Este trastorno restrictivo de alimentación es desconocido y poco tratado por educadores y familiares, y en los casos más grave puede afectar la salud física y mental de los/as infantes. No obstante, la problemática es tratable si la escuela y la familia se comprometen con una educación enfocada a la adquisición de hábitos de alimentación saludables. Del mismo modo, es necesario que dispongan de la información adecuada para desarrollar pautas de actuación que aborden la neofobia alimentaria de los/as menores. El siguiente proyecto de investigación educativa busca analizar las características de este tipo de aversión alimentaria, tratar las dificultades y consecuencias que envuelve, así como estudiar su tratamiento dentro del marco de la Educación Infantil.
La neofobia alimentaria se define como el miedo y rechazo a probar alimentos nuevos y ocurre de forma habitual durante el desarrollo infantil. Este trastorno restrictivo de alimentación es desconocido y poco tratado por educadores y familiares, y en los casos más grave puede afectar la salud física y mental de los/as infantes. No obstante, la problemática es tratable si la escuela y la familia se comprometen con una educación enfocada a la adquisición de hábitos de alimentación saludables. Del mismo modo, es necesario que dispongan de la información adecuada para desarrollar pautas de actuación que aborden la neofobia alimentaria de los/as menores. El siguiente proyecto de investigación educativa busca analizar las características de este tipo de aversión alimentaria, tratar las dificultades y consecuencias que envuelve, así como estudiar su tratamiento dentro del marco de la Educación Infantil.
Leer menos