Motivaciones, expectativas y beneficios del prácticum desde la visión de los tutores de los centros educativos
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 25, n. 3 ; p. 207-219Resumen:
Se busca conocer las motivaciones, las expectativas y los beneficios del prácticum desde la percepción del tutor/a de la escuela. La metodología responde a un diseño no experimental de tipo descriptivo, basado en una encuesta. La muestra está conformada por un total de 386 maestros en activo de centros de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Castellón (España), logrando una representatividad del 95% de la población de referencia. Se ha llevado a cabo un análisis de datos mixto, que combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Los principales hallazgos evidencian: 1) la valoración que realizan sobre el prácticum es muy alta; 2) la motivación se focaliza en el crecimiento personal y profesional; 3) las expectativas que prevalecen sobre el alumnado se centran en cualidades personales y sociales, más que en metodológicas y 4) los beneficios se materializan en la mejora de la propia práctica del tutor. Estos resultados ayudan a conocer y reconocer la labor de tutorización en las escuelas, con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes en la formación inicial.
Se busca conocer las motivaciones, las expectativas y los beneficios del prácticum desde la percepción del tutor/a de la escuela. La metodología responde a un diseño no experimental de tipo descriptivo, basado en una encuesta. La muestra está conformada por un total de 386 maestros en activo de centros de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Castellón (España), logrando una representatividad del 95% de la población de referencia. Se ha llevado a cabo un análisis de datos mixto, que combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Los principales hallazgos evidencian: 1) la valoración que realizan sobre el prácticum es muy alta; 2) la motivación se focaliza en el crecimiento personal y profesional; 3) las expectativas que prevalecen sobre el alumnado se centran en cualidades personales y sociales, más que en metodológicas y 4) los beneficios se materializan en la mejora de la propia práctica del tutor. Estos resultados ayudan a conocer y reconocer la labor de tutorización en las escuelas, con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes en la formación inicial.
Leer menos