La responsabilidad social de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas y, su relación con la visión, misión y formación médica
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2021, v. 39, n. 2 ; p. 553-570Resumen:
Se valora la percepción que tienen los estudiantes, personal académico, directivos y jefes de enseñanza, respecto a la responsabilidad social y determinar su relación con la visión, misión y formación médica. Se realizó un estudio transversal tipo correlacional mediante la aplicación de un cuestionario. Se determinaron los aspectos de la responsabilidad social más valorados por estudiantes, personal académico, directivos y jefes de enseñanza, se establecieron diferencias significativas de la responsabilidad social en estos cuatro grupos con un nivel de significancia de .005 y se observaron relaciones significativas con los aspectos de la visión, misión y formación médica. Se resaltó, que los aspectos más percibidos de la responsabilidad social permiten valorarla desde un enfoque socio formativo que incide en la innovación educativa con la implementación de unidades de aprendizaje y programas de responsabilidad social. Esta investigación aporta al estado del conocimiento sobre la responsabilidad social al demostrar que la percepción que tienen los estudiantes y el personal académico sobre la responsabilidad social incide en la formación médica, la misión y visión de la facultad.
Se valora la percepción que tienen los estudiantes, personal académico, directivos y jefes de enseñanza, respecto a la responsabilidad social y determinar su relación con la visión, misión y formación médica. Se realizó un estudio transversal tipo correlacional mediante la aplicación de un cuestionario. Se determinaron los aspectos de la responsabilidad social más valorados por estudiantes, personal académico, directivos y jefes de enseñanza, se establecieron diferencias significativas de la responsabilidad social en estos cuatro grupos con un nivel de significancia de .005 y se observaron relaciones significativas con los aspectos de la visión, misión y formación médica. Se resaltó, que los aspectos más percibidos de la responsabilidad social permiten valorarla desde un enfoque socio formativo que incide en la innovación educativa con la implementación de unidades de aprendizaje y programas de responsabilidad social. Esta investigación aporta al estado del conocimiento sobre la responsabilidad social al demostrar que la percepción que tienen los estudiantes y el personal académico sobre la responsabilidad social incide en la formación médica, la misión y visión de la facultad.
Leer menos